El cáñamo, originario de Kazajistán, es una planta anual, perteneciente a la familia de las cannabáceas
En buenas condiciones de cultivo puede llegar a los 5 metros de altura, pero, lo usual, es que mida 2 metros. Su tallo es erguido, ligeramente ramificados, con pelillos verdes grisáceos.
En cuanto a sus hojas, éstas son palmeadas, profundamente dentadas, con cinco o siete foliólos, son verde oscuro, lisas por el haz y tomentosas y de color más claro por el envés.
Las flores son poco vistosas; las masculinas, dispuestas en racimos, liberan polen y mueren mientras que las femeninas, en axilas, producen cientos de semillas; son flores sésiles.
El fruto, llamado cañamón, es pequeño, suave, de color gris marronoso claro y completamente lleno de semillas.
Durante la fase de crecimiento vegetativo, las plantas de cáñamo necesitan más de doce horas diarias de luz. La planta florecida necesita al menos las mismas horas De su tallo se extrae una libra textil. Es una planta que necesita climas cálidos y húmedos. Si cáñamo está muy expuesto al viento, su fibra resulta de mala calidad.
La siembra se hace muy densa cuando interesa obtener fibra de calidad superior; si la plantación es poco densa, la semilla madura más de prisa. Para obtener la fibra deben someterse los tallos al enriado. Las variedades más cultivadas de cáñamo son el común y el de Bolonia. .
Históricamente ha tenido diversos usos: como alimento y para obtener fibra, por su aceite, como droga o medicina y con fines espirituales y recreativos. Se ha encontrado evidencia en Rumania, datada en el tercer milenio antes de Cristo, del uso del cáñamo.
Anteriormente esta hierba estaba asociada con el alucinógeno sagrado e intoxicante conocido como soma en los antiguos textos sánscritos, los Vedas. El movimiento rastafari (fundado en 1930) lo ha convertido en una forma de sacramento.
Propiedades curativas
El cáñamo se utiliza sobre todo para aliviar el dolor crónico e inducir el sueño, así como para calmar los trastornos nerviosos, la neuralgia, la gota, el reumatismo, el delirium tremens y demás.
Investigaciones recientes afirman que el cáñamo desarrolló en principio su agente psicoactivo THC, un mecanismo de defensa natural contra los depredadores, a partir de la luz ultravioleta de las altitudes.
Se emplea la semilla de cáñamo para calambres, tétano, tristeza, cólicos, estreñimiento, endurecimiento del hígado, males del estómago, etc. Además en casos de impotencia,gonorrea, asma y tuberculosis pulmonar. Se toman de una a dos gotas del extracto que se saca de los vastagos florecidos, tallos y hojas.
El fruto del cáñamo constituye un excelente alimento para los animales de corral y para los pájaros y de él se obtiene un aceite apropiado para el alumbrado y que se emplea continuamente en las artes.
Dicho aceite tiene diversas aplicaciones en la medicina doméstica.y tiene una tradición de más de 5.000 años. Fue en China donde se empezaron a utilizar las semillas y el aceite para tratar las inflamaciones de la piel.
En cosmética, este aceite es muy apreciado porque produce notables mejoras en las pieles sensibles y cabello seco.
En la cocina se emplea el aceite en salsas, aliños y ensaladas, con un sabor que recuerda a los frutos secos y es muy digestivo.
Remedios populares
Remedio con cáñamo para refrescar los riñones: Mezclar 1/2 litro de agua que esté hirviendo con 30 gramos de semillas de cáñamo molidas. Beber a lo laro del día.
Remedio con cáñamo para la ictericia Hervir 50 gramos de frutos de cáñamo en 1 litro de agua por 10 minutos. Tomar a lo largo del día.
Remedio con cáñamo para los forúnculos Machacar un puñado de hojas y colocar, a modo de cataplasma, sobre la zona afectada para madurar.
Remedio con cáñamo para el catarro Mezclar 10 g de aceite de cáñamo, 12 gotas de aceite esencial de incienso y 12 gotas de aceite esencial de mirra en un frasquito de vidrio. Aplicar este aceite sobre el pecho hasta su total absorción.
Remedio con cáñamo para la congestión Calentar agua en una olla. Cuando rompa a hervir, verter 12 gotas de aceite de cáñamo y 12 de aceite de eucalipto y respirar el vaho. Cubrir la cabeza para que el vaho no salga por los lados.
Remedio con cáñamo para cabellos débiles Mezclar 3 g de aceite de cáñamo, 15 gotas de aceite esencial de pomelo, 130 g de betaína de coco y 140 g de infusión de escaramujo (compuesto por 140 g de agua y 3 cucharadas de escaramujo) Utilizar como champú para la limpieza del cabello.)
Remedio con cáñamo para cabellos secos o muy secos o con dermatitis en el cuero cabelludo Mezclar 30 g de aceite de cáñamo y 10 gotas de aceite esencial de árbol de té y empapar una bolita de algodón en el preparado. Aplicar desde la raíz del cabello hasta las puntas. Si el problema es de dermatitis en el cuero cabelludo, impregnar solamente la parte afectada. Dejar actuar durante dos horas (tapar con un pañuelo). Luego lavar el cabello de forma habitual.
Remedio con cáñamo para las manos agrietadas Poner a baño maría 5 g de manteca de karité y 6 g de cera lanette y una vez esté líquido, añadir 20 g de aceite de cáñamo, 3 g de aceite de germen de trigo, 6 gotas de aceite esencial de manzanilla romana 3 g de vitamina E y 165 g de agua mineral. Guardar en un frasco de vidrio y usar a diario.
Remedio con cáñamo para exfoliar la piel sensible Mezclar en un bol 30 g de aceite de cáñamo, 5 gotas de aceite esencial de pomelo y 70 g de azúcar hasta que el preparado quede homogéneo. Aplicar en la zona que se desea exfoliar mediante un masaje suave..
Remedio con cáñamo para hidratar la piel sensible Poner a baño María 15 g de manteca de cacao y 12 g de cera lanette hasta que queden en forma líquida. Luego añadir 20 g de aceite de cáñamo, 10 gotas de aceite esencial de lavanda, 5 g de aceite de almendras dulce, 4 pizcas de ácido cítrico 4 pizcas de ácido ascórbic y 100 ml de agua mineral Colocar especialmente en las zonas con tendencia a arrugarse
Remedio con cáñamo para la próstata: Cocer 1/2 cucharadita de semillas de cáñamo en una taza de leche: Tomar 1 taza 3 veces al día.
Remedios con semillas de cáñamo para adelgazar: Machacar un puñado de semillas de cáñamo y consumir al día. Ayuda a bajar de peso por su efecto saciante y brinda, a la vez, energía.
Precauciones
Evitar su uso por parte de niños menores de 10 años .
No hay comentarios.:
Publicar un comentario