El pepino (Cucumis sativus)) es una planta anual de la familia de las cucurbitáceas. Se conocen unas cincuenta variedades de pepinos, distintas por la forma, color y tamaño de sus frutos.
Se cree que es originario de la India donde se cultivaba desde hace más de 3.000 años. En la actualidad, es muy cultivada en Europa y América del Norte.
Los tallos de la planta son rastreros o trepadores y tiene hojas grandes, lobadas y grisáceas por la cara inferior.
Su fruto es una hortaliza con pulpa, densa y acuosa, contiene numerosas semillas ovales y aplastadas y su cáscara tiene un color verde oscuro.
El fruto del pepino se puede consumir cocidos, rellenos, o crudos en ensalada. Cogidos antes de la maduración y adobados en vinagre, constituyen los pepinillos.
Propiedades nutritivas del pepino
El pepino contiene folato, fósforo, potasio, magnesio, sodio, calcio, hierro, pero pocas calorías (15kcl) y mucha agua (95ml) y fibras. Por esa razón, son muy empleados en las dietas para adelgazar.
Su contenido de potasio y magnesio disminuye la presión arterial o hipertensión.
Igualmente, contiene vitamina C y ácido cafeico, ambos de acción antioxidante, que alivian las irritaciones de la piel y reducen hinchazones del cuerpo.
Posee pequeñas cantidades de provitamina A, vitamina E, vitamina B1, B2 y B3 que intervienen en la producción de glóbulos rojos y blancos.
Propiedades curativas del pepino
Los pepinos tienen tres propiedades curativas básicas en el organismo humano que son: El diurético, el laxante y el depurativo.
El efecto diurético o de expulsión de agua resulta beneficioso para los enfermos renales y cardíacos, pero no sólo el pepino expulsa agua, sino también ácido úrico disuelto en ella lo que favorece a los que padecen de cálculos renales, gota o reumatismo, siempre que se deban a la presencia de ácido úrico.
Se puede combatir el estreñimiento crónico mediante el consumo diario de ensalada de pepinos, preparándola sólo con limón, cebolla y aceite batido en frío y masticándola cuidadosamente.
Los diabéticos soportan muy bien los pepinos, tanto más cuanto que estos ayudan por su contenido en elementos activos similares a la insulina a reducir la cantidad de azúcar en la sangre.
Las impurezas de la piel son tratadas favorablemente mediante el uso interno y externo de jugo de pepino.
Igualmente, esta hortaliza resulta un ingrediente fundamental en muchas recetas del mundo de la cosmetologia natural, ya que mediante sus rodajas colocadas debajo de los ojos, se combaten las ojeras.
Remedios populares con el pepino
Remedio con pepino para la ronquera: Lavar, pelar y picar 1 pepino en pedazos y colocar en una licuadora con un poco de agua. Licuar por unos instantes y colar. Tomar este zumo endulzado con 1/2 cucharadita de miel una vez al día.
Remedio con pepino para los calambres Verter en una licuadora 1 puñado de hojas de espinaca, 1 rama de apio, 1 pepino pequeño cortado en trozos y 1 banana picada. Licuar por unos instantes. Tomar un vaso de este jugo cuando se sienta calambres.
Remedio con pepino para la resaca o cruda Lavar, pelar y picar 1 pepino y comerlos antes de acostarse con lo cual ayudará que las toxinas sean expulsadas del organismo.
Remedio con pepino para adelgazar Lavar, pelar y partir un pepino en rodajas. Colocar en la licuadora junto con una rebanada picada de piña y el jugo de una toronja. Licuar por unos instantes. Colar y tomar esta bebida todas las mañanas en ayunas.
Remedio con pepino para las manchas de la piel Lavar un pepino y cortar en rodajas. Colocar algunas de ellas sobre las manchas de la piel y friccionar ligeramente.
Remedio con pepino para la piel seca Pelar finamente 3 pepinos y calentar (pero sin llegar a hervir) en 1/2 litro de buen aceite de oliva. Cuando se consume la humedad, colar y embotellar en un envase de cierre hermético. Friccionar con suavidad la piel áspera.
Remedio con pepino para las arrugas Hervir a baño maría un kilo de pepinos de regular tamaño que han sido recortados en rueditas en 2 litros de agua hasta que el líquido se reduce a la mitad. Filtrar y añadir 1 cucharada de aceite de coco. Guardar en la nevera en un frasco de vidrio de cierre hermético. Empapar un bolita de algodón y pasar con suavidad esta preparación por el rostro especialmente en las áreas propensas a arrrugarse. Aplicar este remedio a diario antes de dormir
Remedio con pepino para las pecas Hervir en dos litros de agua 1 kilo de pepinos cortados a rodajas hasta que se reduzca a una tercera parte. Luego de fría, adicionar una cucharada de aceite de coco. Pasar, mediante una bolita de algodón, esta leche de pepino sobre las pecas varias veces al día.
Remedio con pepino para el reumatismo: Licuar 150 gramos de pepino, 100 gramos de apio y 75 de ortiga blanca junto con un poco de agua. Tomar este jugo, a diario, antes del almuerzo
Remedio con pepino para combatir la retención de líquidos Lavar bien 1/2 pepino, 1 chayote y 1 cucharada de perejil; picar en pedacitos y todo; luego licuar, colar y tomar dos vasos al día, uno en la mañana temprano y otro a media tarde. No tomar este remedio en la noche, ya que es un diurético fuerte.
Receta saludable con pepino #1: Leche de pepino
Esta receta es refrescante y mineralizante. Cuando se prepara, con productos lácteos de bajo contenido graso, proporciona 249 mg de calcio, un 25% de la cantidad diaria recomendada para mantener los huesos fuertes y sanos.
Esta receta es refrescante y mineralizante. Cuando se prepara, con productos lácteos de bajo contenido graso, proporciona 249 mg de calcio, un 25% de la cantidad diaria recomendada para mantener los huesos fuertes y sanos.
Ingredientes
1 pepino, pelado
72 taza de suero de mantequilla/manteca desnatado
1 cucharadita de cebolla picada
1 diente de ajo, picado
2 cucharadas de yogur natural desnatado
1/2 cucharadita de cebollinos frescos picados
1 pepino, pelado
72 taza de suero de mantequilla/manteca desnatado
1 cucharadita de cebolla picada
1 diente de ajo, picado
2 cucharadas de yogur natural desnatado
1/2 cucharadita de cebollinos frescos picados
Preparación
Pelar la cebolla, trocear y colocar en el vaso de la batidora eléctrica. Añadir el suero de mantequilla, cebolla, ajo y yogur y batir hasta obtener una preparación homogénea. Verter en un vaso y esparcir por encima los cebollinos picados. Servir
Pelar la cebolla, trocear y colocar en el vaso de la batidora eléctrica. Añadir el suero de mantequilla, cebolla, ajo y yogur y batir hasta obtener una preparación homogénea. Verter en un vaso y esparcir por encima los cebollinos picados. Servir
Receta saludable con pepino #2: Ensalada veraniega de pepino
Rinde: 6 porciones
Ingredientes:
6 Pepinos grandes sin semilla, pelados y cortados en cuadritos
2 tazas de aceite de oliva
1/2 taza de ajo finamente picado
3 cucharadas de vinagre
3 cucharadas de azúcar
1 cebolla Morada finamente picada
1 pimiento amarillo finamente picado
2 cucharadas de salsa picante
1/2 taza de maní finamente picado
Rinde: 6 porciones
Ingredientes:
6 Pepinos grandes sin semilla, pelados y cortados en cuadritos
2 tazas de aceite de oliva
1/2 taza de ajo finamente picado
3 cucharadas de vinagre
3 cucharadas de azúcar
1 cebolla Morada finamente picada
1 pimiento amarillo finamente picado
2 cucharadas de salsa picante
1/2 taza de maní finamente picado
Preparación:
Dorar el ajo en aceite hasta que esté crujiente; retirar del fuego y dejar refrescar. Mezclar el vinagre con azúcar hasta que ésta se disuelva y agregar la salsa picante. En un recipiente para ensaladas, combinar la cebolla morada, el pimiento y los pepinos; bañar con la salsa; dejar enfriar y servir añadiendo el ajo y el maní por encima.
Dorar el ajo en aceite hasta que esté crujiente; retirar del fuego y dejar refrescar. Mezclar el vinagre con azúcar hasta que ésta se disuelva y agregar la salsa picante. En un recipiente para ensaladas, combinar la cebolla morada, el pimiento y los pepinos; bañar con la salsa; dejar enfriar y servir añadiendo el ajo y el maní por encima.
Receta saludable con pepino #3: Ensalada de pepino estilo mediterráneo
Rinde: 6 porciones
Ingredientes:
6 pepinos grandes sin semilla, desflemados, pelados y cortados en cubitos
2 tazas de yogurt
1/4 taza de hojas de menta, u orégano o perejil
Rinde: 6 porciones
Ingredientes:
6 pepinos grandes sin semilla, desflemados, pelados y cortados en cubitos
2 tazas de yogurt
1/4 taza de hojas de menta, u orégano o perejil
Preparación:
Dejar reposar en un recipiente para ensalada los pepinos en jugo de limón; después mezclar con los más ingredientes y refrigerar por 30 minutos aproximadamente.
Dejar reposar en un recipiente para ensalada los pepinos en jugo de limón; después mezclar con los más ingredientes y refrigerar por 30 minutos aproximadamente.
Servir en copas altas para acompañados con galletas sal o en canastitas de ceviche Es un delicioso entremés para fiestas o reuniones.
Desflemado: en técnicas culinarias, significa cortar ambos extremos del pepino y frotar para extraer parte de su líquido, y de esta forma eliminar su sabor amargo.
Recomendaciones
Cuando los escoja elíjalos firmes, de cascara verde oscuro y con protuberancias pequeñas. Evite los que estén suaves o tienen arrugada la cascara. Lávelos bien y refrigérelos.
Evitar consumir crudos, en gran cantidad y mal masticados los pepinos, ya que pueden resultar indigestos.
Evitar los pepinos salados (pepinillos) si se sufre de problemas del corazón y riñones por su elevado contenido en sal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario