sábado, 11 de junio de 2016

Dieta para las personas con problemas en la vesícula

La vesícula biliar es un órgano, de aproximadamente 12 centímetros de largo y en forma de pera, localizado por debajo del hígado y que tiene como fin reservar la bilis producida en el hígado.
Muchas personas sufren de la vesícula, ya sea porque tienen cálculos o piedras o algún otro tipo de trastorno como diverticulosis de la vesícula, colecistitis aguda, entre otros.
Estos trastornos requieren que la persona se someta a una dieta reducida en grasas.
Esto se debe a que la grasa estimula las contracciones de la vesícula, lo que debe evitarse cuando este órgano se encuentra inflamado.
Esta dieta también debe excluir alimentos como condimentos, puesto que pueden causar irritación de la vesícula.
Es importante observar que la dieta o menú semanal que se presenta, a continuación, se le ha reducido drásticamente las grasas. Las comidas de un día solamente aportan 20 gramos de grasa si se toma en cuenta que, usualmente, la cantidad de grasa que se consume por día ronda entre los 75 y 100 gramos.
Sin embargo, se le puede añadir mantequilla, margarina, aceite, etc, siempre en pequeñas cantidades y observando el efecto que producen, ya que existen personas que sufren de la vesícula, pero que pueden tolerar mejor las grasas que otras.

Dieta para las personas con problemas con la vesícula

Día 1
Desayuno
1 taza de leche descremada
1 taza de avena
2 rebanadas de pan integral de pasas
Merienda
1 banana
Comida
100 g de pechuga de pollo (sin la piel)
2 rebanadas de pan italiano
1/3 taza de lechuga
1 puñado de uvas
Merienda
1 taza de frambuesas o fresas frescas
Cena
100 g de salmón a la plancha
1 patata asada
1/4 taza de zanahorias
1/4 taza de brócoli
1 mandarina
Día 2
Desayuno
1 huevo revuelto
2 rebanadas de pan italiano
1 1/3 tazas de leche descremada
Merienda
1 manzana
Comida
1 taza de ostras
1 1/2 tazas de lechuga, remolacha y zanahoria
2 rebanadas de pan italiano
1 cucharada de gelatina
Merienda
1 taza de melón
Cena
100 g de pechuga de pavo (sin piel)
1/3 taza de salsa de arándanos
3/4 taza de coles de Bruselas
1 boniato asado
1 pera
Día 3
Desayuno
30 g de cereales naturales
2 rebanadas de pan de pasas
1 1/3 tazas de leche descremada
Merienda
1/2 pomelo
Comida
100 g de salmón a la plancha
1/2 taza de brócoli
1/2 taza de zanahorias ralladas
4 rabanitos
3/4 taza de pimiento verde
1 cucharada de gelatina
Merienda
1 papaya
Cena
100 g de pechuga de pavo (sin piel)
1/2 taza de arroz integral
1/2 taza de porotos pintos
1 taza de ensalada de frutas
Día 4
Desayuno
30 g de cereal de arroz
2 rebanadas de pan integral
1 1/3 tazas de leche descremada
Merienda
1 taza de nectarinas
Comida
Ensalada variada (1 taza de lechuga, 3/4 taza de pimiento verde, 1 tomate, 1/2 taza de brotes de soja y 6 rodajas de pepino)
1/2 taza de garbanzos cocidos
1 mero al horno (ver receta abajo)
1 jugo de manzana
Merienda
1 plátano
Cena
100 g de pechuga de pollo (sin la piel)
1/2 taza de arroz integral
1/2 taza de judías o frijoles pintados
1/2 taza de espinacas cocidas
1/2 taza de compota de manzana sin azúcar
Día 5
Desayuno
1 taza de crema de trigo
2 rebanadas de pan integral
1 1/3 tazas de leche descremada
Merienda
1 mandarina
Comida
3/4 taza de lechuga
3/4 taza de requesón desnatado
3/4 taza de zumos de fruta variados
1 taza de brócoli crudo
1 taza de coliflor cruda
Merienda
1 kiwi
Cena
100 g de carne de redondo magro
3/4 taza de calabaza hervida
1/2 taza de judías verdes
l/2 taza de castañas de agua
1 taza de fresas frescas
Día 6
Desayuno
1 taza de copos de maíz
1 taza de leche descremada
2 rebanadas de pan de pasas
1 cucharada de mermelada de fresa light
Merienda
1 taza de naranja en gajos
Comida
100 g de pechuga de pollo o pavo (sin la piel)
2 zanahorias picadas
1/2 taza de arroz integral
1 taza de melón
Merienda
1 manzana
Cena
100 g de filete de lenguado
3/4 taza de berenjenas hervidas
1 ensalada de alcachofa
1 kiwi
Día 7
Desayuno
3/4 taza de copos de trigo integral
1 rebanada de pan italiano
1 taza de leche descremada
Merienda
1/2 pomelo
Comida
Bocadillo vegetal con atún compuesto por
2 rebanadas de pan italiano,
3/4 taza de escarola,
1/4 taza de zanahoria rallada,
1/2 taza de brotes de alfalfa,
1/2 taza de atún envasado al natural)
1 kiwi
Merienda
½ taza de uvas pasas sin semillas
Cena
100 g de pechuga de pavo (sin piel)
1 patata asada
1/2 taza de coles de Bruselas
1/2 taza de zanahorias
1 banana

Recetas saludables para la vesícula

Receta saludable para la vesícula #1: Ensalada de alcachofas
Ingredientes
4 alcachofas
1 lechuga
1/2 taza de perejil
2 tomates
1 diente de ajo
Preparación
Se pican finamente todos los ingredientes y se adereza con una salsa tipo parmesano.
Receta saludable para la vesícula #2: Mero al horno
Ingredientes
1 kg de bonito o mero.
3 tomates maduros.
2 cebollas medianas.
2 ajos pelados.
2 ramitas de perejil.
1 cucharadita de pimentón dulce.
1 limón.
Sal, pimienta blanca y agua.
Preparación:
Se corta el pescado en filetes, se lava y se seca con un paño de cocina. Se vierte un poco de aceite en el fondo de una fuente de horno y se disponen sobre el mismo los filetes de pescado.
Aparte, en una sartén, se rehoga la cebolla picada, el tomate sin piel y en rodajas, los ajos en pequeñas rodajas y el perejil picado.
Cuando la cebolla esté transparente, se retira del fuego y se vierte sobre el pescado en la fuente de horno. Se salpimienta y se exprime el limón, que posteriormente se hace rodajas para adornar la fuente de pescado. Se lleva al horno medio y se cuece unos veinticinco minutos.Se sirve caliente o templado.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Beneficios del jengibre

                                Digestión. Náuseas. Alivio de la gripe. En épocas de frío, la costumbre de beber té de  jengibre  es un...