La anemia es una situación en la que la sangre carece de la suficiente hemoglobina para transportar todo el oxígeno que las células del cuerpo necesitan.
La hemoglobina, que es la sustancia que da el color rojo a la sangre, está almacenada en los glóbulos rojos o hematíes. Cuando no hay suficiente hemoglobina, los glóbulos rojos son escasos o, si son suficientes en número, aparecen más pálidos de lo normal. En cualquier caso, la falta de hemoglobina es la que condiciona una anemia.
Hay muchas razones por las que una persona puede padecer una anemia. Las hemorragias, sean agudas y abundantes o escasas pero constantes (anemia por pérdidas), la falta de hierro o de vitamina B12 y ácido fólico (anemias alimentarias), las enfermedades crónicas, las que destruyen los glóbulos rojos (anemias autoinmunes), etc., son todas ellas causas de anemias de diversa gravedad e importancia.
Anemias por pérdidas. Las hemorragias pueden ser agudas, como ocurriría en la causada por las heridas en un accidente de automóvil, o por la pérdida de sangre que en las operaciones quirúrgicas importantes y largas, o en un parto. También puede haber hemorragias crónicas y persistentes, como son las de las personas que tienen hemorroides, y las que sangran frecuentemente por la nariz o que tienen úlcera gastroduodenal. Las menstruaciones excesivamente abundantes pueden dar lugar a una anemia que debe ser corregida con hierro.
Anemias nutricionales. La falta de hierro es la más conocida de estas anemias, pero existen otras causas, como la carencia de vitamina B 12 y de ácido fólico, dos sustancias necesarias para la fabricación de glóbulos rojos. El hierro, por su parte, es necesario para la fabricación de la hemoglobina.
Otras causas. La destrucción excesiva de glóbulos rojos da lugar a las llamadas anemias hemolíticas. Hemolisis significa destrucción o rotura de las células que transportan la hemoglobina. Las enfermedades genéticas que alteran la molécula de hemoglobina (talasemia,anemia de células falciformes, etc.) son causa de anemias hemolíticas. La intoxicación por plomo es otra de las causas de anemia.
Alimentos para combatir la anemia nutricional
Si se sufre de una anemia por razones nutricionales, se puede adoptar una dieta rica en alimentos con hierro, ácido fólico, vitamina B12, cobre y otras vitaminas del grupo B.
A continuación presentamos la lista básica de aquellos alimentos que no pueden faltar en la dieta y de aquellos cuyo consumo debe evitarse, ya que interfieren con la absorción de hierro por parte del organismo.
Alimentos recomendados
• Legumbres en general. • Pistacho. • Espinaca y acelga. • Uva y albaricoque. • Limón (ayuda a asimilar el hierro). • Miel. • Carne roja.
Alimentos y bebidas a evitar
• Té negro y verde • Salvado de trigo • Alcohol Modelo de dieta para la anemia
Día 1
■ Desayuno • 1 vaso de leche • 2 rebanadas de pan blanco de molde untadas con queso blanco descremado y mermelada dietética
■ Merienda
• 1 vaso de yogur fortificado con hierro
■ Almuerzo
• 1 tazón de caldo de verduras • 1 bistec de hígado de ternera, grillado • 1 plato de ensalada de tomate y 1 huevo duro • 1 barra de chocolate
■ Merienda
• 1 vaso de jugo de albaricoque
Dia 2
■ Desayuno * 1 vaso de leche desnatada enriquecida con hierro. * Tostadas con queso para untar desnatado y mermelada dietética.
■ Merienda
• 1 yogur desnatado.
■ Almuerzo
* Filete de merluza con ensalada de repollo blanco y lombarda + Fruta fresca a gusto
■ Merienda
* Una fruta fresca a elección
Día 3
■ Desayuno * 2 tostadas de pan integral y 1 zumo de naranja
■ Merienda
* 1 vaso de yougur desnatado con frutas.
■ Almuerzo
* Carne magra al horno con patatas y calabaza * 1 barra de chocolate
■ Merienda
+ 1 licuado de albaricoque y uvas
Día 4
■ Desayuno * 1 vaso de leche de desnatada * Plato de cereales
■ Merienda
* 1 Tazón de uvas
■ Almuerzo
* Pollo al limón con colifor gratinada * Fruta fresca a gusto.
■ Cena
* Espinaca salteadas con un huevo * Furta cítrica a gusto
Día 5
■ Desayuno * 1 vaso de leche desnatado enriquecido con hierro * 2 tostadas de pan integral
■ Merienda
* 1 vaso de yogur
■ Almuerzo
* arroz con atún y tomate * Fruta fresca a elección
■ Merienda
* Licuado de melón y bayas
■ Cena
* Ensalada de zanahorias, lentejas, judías verdes y cebolla * Fruta cítrica a gusto.
■ Almuerzo
* Milanesa con merluza con tomate al orégano * Fruta fresca a gusto
■ Merienda
* 1 Licuado de peras
■ Cena
* Tarta de brécol y requesón desnatado * Fruta cítrica a gusto
Día 7
■ Desayuno * 1 vaso de leche desnatado * 1 plato de cereales integrales
■ Merienda
* 1 yogurt desnatado
■ Almuerzo
* Pollo a la plancha con berejenas salteadas, con salsa de tomate * Fruta fresca
■ Merienda
* Licuado de manzana
■ Cena
* Arroz con espinaca * Fruta cítrica a gusto |
miércoles, 15 de junio de 2016
Dieta contra la anemia
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Beneficios del jengibre
Digestión. Náuseas. Alivio de la gripe. En épocas de frío, la costumbre de beber té de jengibre es un...
-
Existen infinidad de derechos y deberes que se presentan en el mundo en cuestión de salud, en la educación, de los ciudadanos, entre otros....
-
Muchas personas se realizan perforaciones en sus orejas para colgar un pendiente, arete o hasta piercing. Sin embargo, si esta acción...
-
El rábano picante es una especia usada habitualmente en los hogares norteamericanos. Aproximadamente el 85 por ciento de la producció...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario