Planta anual, originaria del África, perteneciente a las familias de las cucurbitáceas. Es áspera, de tallos rastreros provistos de zarcillos, hojas profundamente lobadas y flores amarillas.
Su fruta, la sandía, es grande, oblonga o redonda, tiene una corteza lisa y dura de color verde o blanca, y una pulpa rosada o roja, con gran cantidad de jugo dulce y semillas en su interior
Los colonizadores españoles introdujeron la sandía en América en el siglo XVI y, en la actualidad, es una de las frutas más extendidas en todo el planeta.
Con la llegada del verano, siempre se hace más popular su consumo especialmente en jugos, compotas y paletas.
Propiedades nutritivas y curativas
La sandía es una fruta rica en vitaminas A y C y minerales como el hierro las cuales ayudan a producir anticuerpos que refuerzan el sistema inmunológico contra enfermedades, infecciones y virus. Son buenos para refrescar en verano y para combatir la deshidratación debido a su alto contenido en agua.
Por el contenido alto de potasio de su pulpa, es un remedio natural para los calambres musculares y por su abundancia de agua (92% de esta fruta) neutraliza los humores y muy recomendable para los reumáticos, artríticos, enfermedades del aparato urinario, blenorragia, obesidad, acidez del estómago,flatulencia (gases), dispepsia y elevada presión arterial.
La sandía es la fruta perfecta para cuidar el peso y la figura, ya que 2 tazas de sandía tienen tan sólo 80 calorías.
En cuanto a las semillas de la sandía, éstas han sido elogiadas universalmente por su maravillosa actividad diurética y su efecto suavizante en la inflamación de la vejiga. A veces hasta la corteza se seca y se usa de la misma forma.
Remedios populares
Remedio con sandía para la inflamación de la vejiga Machacar 6 cucharadas de semillas de sandía recién sacadas con un objeto pesado, y, cuando están un poco partidas, hervir en un litro de agua a fuego lento durante 45 minutos Colar y tomar el líquido por lo menos 3 veces al día en cantidades de 1 taza cada vez.
Remedio con sandía para quemaduras leves Colocar pulpa y el jugo de una sandía completamente madura en un frasco de vidrio limpio y bien cerrado y dejar a temperatura ambiente durante unos 3 a 4 meses. Entonces, colar el jugo, el cual habrá adquirido en ese tiempo un olor de ciruela amarga. Lavar la quemadura leve con agua fría y luego aplicar directamente sobre el área quemada y vendar. Cambiar varias veces al día.
Remedio con sandía para adelgazar Colocar 1 taza de jugo de toronja y 1/2 taza de sandía picada, sin cáscara ni semillas en la licuadora. Colar y tomar de inmediato un vaso preferiblemente por la mañana. Este jugo produce sensación de saciedad y, por ello, se evita comer de más. Es muy indicado en dietas de adelgazamiento. Igualmente, quita la sed.
Remedio con sandía para aliviar las migrañas Atar la gruesa corteza alrededor de la frente y las sienes para aliviar las migrañas. (remedio antiguo del Caribe)
Remedio con sandía para aliviar los cólicos biliares Machacar la pulpa de media sandíai pequeña hasta hacerla puré y aplicar como una cataplasma directamente sobre el hígado o la vesícula.
Remedio con sandía para la flatulencia Consumir un pedazo de sandía inmediatamente después de un plato de frijoles
Remedio con sandía para combatir el calor Quitar la pulpa de la corteza y mezclar en una licuadora con un poco de hielo machacado. Tomar un vaso.
Remedio con sandía para la próstata inflamada Guardar las semillas de una sandía en una taza hasta que ésta se encuentre llena. Verter las semillas a 1/2 litro de agua que esté hirviendo y dejar refrescar. Tomar esta preparación a lo largo del día por 15 días.
Remedio con sandía para expulsar los parásitos intestinales Machacar 3 cucharadas de semillas de sandía y hervir a fuego lento por 45 minutos en media botella de agua. Consumir, del líquido resultante, 3 tazas al día para la expulsión de parásitos intestinales.
Recetas saludables con la sandía
Receta saludable con sandía #1 Crema de sandía helada
Ingredientes (4 raciones)
2 tazas de sandía
2 tazas de zumo de naranja
1 cucharada de zumo de naranja concentrado
Tiras de cáscara de naranja u hojas de menta para adornar
Ingredientes (4 raciones)
2 tazas de sandía
2 tazas de zumo de naranja
1 cucharada de zumo de naranja concentrado
Tiras de cáscara de naranja u hojas de menta para adornar
Preparación
Ponga la sandía, el zumo y el concentrado en la batidora y bata hasta que quede bien suave. Enfríe la mezcla en el mismo vaso por lo menos durante una hora. Vuelva a batir unos instantes antes de servir.
Ponga la sandía, el zumo y el concentrado en la batidora y bata hasta que quede bien suave. Enfríe la mezcla en el mismo vaso por lo menos durante una hora. Vuelva a batir unos instantes antes de servir.
Sirva la crema en copas frías y adorne con la cáscara de naranja o la menta. Se puede tomar como aperitivo o postre
Receta saludable con sandía #2 Smoothie de sandía
Ingredientes para 6 personas
3 tzs de sandía
1 1/2 tazas de fresas
2 tazas de cubos de hielo
1/4 de taza de jugo de lima
1/4 de tz de miel de abeja
Ingredientes para 6 personas
3 tzs de sandía
1 1/2 tazas de fresas
2 tazas de cubos de hielo
1/4 de taza de jugo de lima
1/4 de tz de miel de abeja
Preparación
Mezclar todos los ingredientes en la licuadora hasta que este todo licuado.
Mezclar todos los ingredientes en la licuadora hasta que este todo licuado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario