sábado, 23 de julio de 2016

Shiitake para adelgazar, colesterol, cáncer y más



Resultado de imagen para Shiitake para adelgazar, colesterol, cáncer y másResultado de imagen para Shiitake para adelgazar, colesterol, cáncer y más
Hemos recibido preguntas relacionadas al hongo shiitake y si verdaderamente es un remedio a la hora de adelgazar, permite bajar el colesterol malo o LDL y hasta previene el cáncer.
En este sentido, es necesario primero analizar los nutrientes que contiene para poder conocer su potencial curativo.
El hongo shiitake {Lentinus edodes) es originario de Japón, China y Corea. Actualmente se cultiva en todo el mundo, aunque Japón todavía es el mayor productor. Se emplea en cocina asiática desde hace miles de años. Los japoneses consideran no es solamente un alimento, sino «el elixir de la vida».

Propiedades curativas

Es una fuente excelente de aminoácidos, proteínas vegetales, hierro, tiamina (vitamina Bj), riboflavina (vitamina B2) y vitaminas B6, B12 y D.
Tradicionalmente, el shiitake se ha utilizado en medicina para diversos trastornos:
• Resfriados y gripe.
• Dolor de cabeza.
• Disfunción sexual.
• Estreñimiento.
• Sarampión.
• Hemorroides.
• Diabetes.
• Gota.
Actualmente, se ha demostrado que el shiitake refuerza el sistema inmunitario, actúa como agente antivírico y antimicrobiano, y posiblemente reduce el tamaño de los tumores. La mayoría de estudios científicos sobre sus beneficios para la salud se han realizado en Japón, aunque el mundo occidental se ha interesado por este hongo como posible tratamiento del cáncer y la infección por el VIH.
El shiitake contiene más de 50 enzimas diferentes, entre ellas pepsina y tripsina, que favorecen la digestión, y asparaginasa, que se ha empleado para el tratamiento de las leucemias infantiles.
Este hongo también contiene chitina, eritadenina y lentinacina, que parecen disminuir el colesterol sérico.
Quizá el ingrediente más beneficioso del shiitake es un compuesto activado que contiene hexosa (también conocido como 1,3-betaglucano). Los estudios sobre este compuesto han aportado evidencias de que tiene propiedades anticancerosas en humanos y animales.
Este compuesto ya se emplea como suplemento nutricional en muchos países y también se utiliza regularmente en hospitales de Asia y Japón junto con el tratamiento alopático para diversos tipos de cáncer. Se está llevando a cabo el primer ensayo clínico en humanos fuera de Japón para determinar la efectividad antitumoral de este hongo en pacientes con cáncer.
El compuesto activado que contiene hexosa se aísla de las esporas de los hongos parcialmente desarrollados que han sido sometidos a un tratamiento para liberar el compuesto. No es abundante en los hongos que están disponibles en las  tiendas de alimentación, aunque sus beneficios globales para la salud son amplios.
En cuanto a su poder para adelgazar, éste se basa en su poder saciarte (sentimiento de llenura) y en sus escasas calorías.  Por ello, se recomienda en los regímenes para perder peso.
Los hongos shiitake pueden prepararse y comerse de la misma forma que la mayoría de los hongos. Los hongos secos se emplean en sopas y para preparar salsas. Se aconseja comer entre uno o dos hongos frescos o entre una y dos cucharadas de hongos secos cada día.
Los suplementos de shiitake también están disponibles en forma de gel, polvos, extracto e infusión en las tiendas de alimentación. También es un ingrediente de las fórmulas que refuerzan el sistema inmunitario. Siempre hay que seguir las dosis recomendadas en las etiquetas de las presentaciones del producto.

Remedios populares

Remedio con shiitake para adelgazar: Consumir, una vez al día, una ensalada de verduras que contenga 3 hongos shiitake picados durante 15 días.
Remedio con shiitake para el colesterol:  Ingerir ensaladas que contengan sólo shiitake, cebollas y ajos 3 veces al día durante 15 días.
Remedio  con shiitake para la displasia cervical: Consumir hongos shiitake 2 veces por semana.
Remedio con shiitake para el cáncer de ovarioConsumir  6.000 mg de hongo sihiitake repartidos en tres tomas diarios.

Precauciones

El hongo shiitake no es tóxico y es inocuo.
Dosis diarias elevadas durante un período de tiempo prolongado pueden causar diarrea.
No se han descrito interacciones con otras plantas o medicamentos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Beneficios del jengibre

                                Digestión. Náuseas. Alivio de la gripe. En épocas de frío, la costumbre de beber té de  jengibre  es un...