domingo, 31 de julio de 2016

Remedios y mascarillas para iluminar el rostro

   

Resultado de imagen para Remedios y mascarillas para iluminar el rostroResultado de imagen para Remedios y mascarillas para iluminar el rostro
Muchas veces nos preguntamos ¿Por qué nuestro rostro se ve opaco y sin vida? y es que existen varias razones para que luzca así.
Los malos hábitos y la falta de cuidados permanentes, hacen que la piel pierda los nutrientes y propiedades que la hacen lucir joven, tersa, suave y su iluminación natural.
Sin embargo, se pueden recuperar la piel, sin hacer grandes esfuerzos, mediante la aplicación de una serie de remedios y mascarillas que, a continuación, se explican:

Remedios populares

Remedio para iluminar el rostro #1:  Mezclar una yema o clara de huevo, agregar el jugo de un limón y 2 cucharadas de avena molida, hasta crear una mezcla homogénea. Extender sobre el rostro y el cuello. Una vez que esté seca, retirar la mascarilla con agua tibia, y luego enjuagar le rostro con agua.
Remedio para iluminar el rostro #2:  Verter ½ taza de arándanos frescos, 2 cucharadas de miel cruda y 1 a 2 cucharadas de azúcar en un tazón pequeño A continuación, mezclar bien hasta formar una pasta suave. Luego, expandir esta pasta sobre la piel cara. Dejar puesta esta mascarilla por 5 a 10 minutos. Por último, enjuagar con agua tibia.
Remedio para iluminar el rostro #3: Mezclar 2 cucharadas de yogur natural y cucharadita de miel en un pequeño cuenco y aplicar en la cara. Dejar puesta esta mascarilla durante unos 10 a 20 minutos. Por último, enjuagar con agua.
Remedio para iluminar el rostro #4:  Verter 1 cucharada de harina de avena y 1 cucharada de yogur natural en un tazón pequeño. A continuación, mezclar bien hasta formar una pasta y aplicar esta pasta sobre la superficie de la piel. Dejar puesta esta mascarilla hasta que se seca. Por último, retirar con cuidado la pasta y lavar con agua tibia.
Remedio para iluminar el rostro #5:  Mezclar 1 a 3 cucharadas de bicarbonato de sodio con una cantidad suficiente de agua para obtener una mezcla. A continuación, agregar 1 o 2 gotas de aceite esencial de mandarina en esta mezcla y revolver bien. Luego, aplicar la mezcla sobre la piel del cuerpo con la toalla. Masajear suavemente su piel cuando se frota. Por último, enjuagar completamente con agua.
Remedio para iluminar el rostro #6:  Verter ¼ de taza de jugo de limón, ¼ de taza de jugo de uva, y ¼ taza de jugo de manzana en un frasco de vidrio. Luego añadir 1 cucharada de azúcar y esperar que se se disuelva completamente. A continuación, aplicar esta mezcla a la piel con una bola de algodón limpio. Dejar actuar durante al menos 10 minutos. Por último, enjuagar con agua.
Remedio para iluminar el rostro #7: Mezclar 2 cucharadas de puré de papaya y 1 de miel en el tazón pequeño. A continuación, mezclar bien hasta formar una pasta. Ahora, aplicar esta pasta sobre piel. Dejar puesta esta mascarilla por unos 15 a 20 minutos. Por último, lavar con agua tibia.
Remedio para iluminar el rostro #8: Hacer un puré con la pulpa de un aguacate pequeño maduro. Luego, mezclar el puré de aguacate junto con la zanahoria cocida en la licuadora. Agregar un poco de miel en ella y mezclar hasta obtener una pasta suave. A continuación, aplicar esta pasta sobre la piel. Dejar puesta esta mascarilla durante unos 15 a 20 minutos. Por último, enjuagar con agua fría a fondo.

Recomendaciones

Descansar. Al dormir se liberan hormonas que ayudan a reconstruir las células del organismo. Por esto, procura mantener un descanso de al menos ocho horas al día.
Tener una buena hidratación. Aplicar diariamente una crema humectante natural dependiendo del tipo de cutis que tengas, ayudará a restaurar esa barrera hidrolipídica que te brinda protección durante todo el día.   Además, resulta importante el consumo de agua, por lo menos, 8 vasos al día.
Exfoliar la piel  Es importante realizar esta acción ya que on ella se eliminan las células muertas y toxinas. Debes exfoliarte una vez por semana. Ten presente que las mascarillas con efecto peligroso no dañan la barra protectora de la dermis.
Adoptar una alimentación balanceada Además de los productos de belleza, es importante garantizar la salud y el cuidado anti aging, de adentro hacia afuera. Por esta razón, y aunque parezca un lugar común, ten presente que una dieta equilibrada.
Existen diversos alimentos que ayudan a disminuir los radicales libres. Por ejemplo, si se consumen con moderación, los plátanos son una excelente alternativa, debido a su alto contenido de potasio y magnesio; entre sus bondades, ayudan a regular tu sistema digestivo, lo que resulta en una piel deslumbrante.
Usar protección solar Ten presente que el bloqueador no se debe utilizar solamente en la playa, en la ciudad también es necesario; utilizarlo evita la formación de manchas y previene la aparición de arrugas. Elígelo según tu tipo de piel y aplícalo diariamente antes de maquillarte.

Remedios con henna para canas, cabello y más



Resultado de imagen para Remedios con henna para canas, cabello y másResultado de imagen para Remedios con henna para canas, cabello y más
La henna es originaria de las regiones cálidas subtropicales de África y Asia Occidental, desde Egipto hasta Irán.
Es un arbusto de escaso porte, de hasta 3 metros de altura, lampiño, espinoso, muy ramificado, con ramas cilindricas y espinosas.
Las hojas son de color verde oscuro, opuestas, simples, enteras, ovales, agudas u oblongas, de unos 3 cm de longitud.
Las flores son pequeñas, fragantes, de color cremoso, blanco o amarillo, con cuatro pétalos rugosos; tienen un aroma agradable y dulzón. El fruto es una cápsula globulosa con cuatro celdas y numerosas semillas.
Es importante observar que que el color del polvo de henna varía según su origen; la henna de la India y Pakistán es más rojiza, y la procedente de Yemen y Marruecos es de un color pardo oscuro. Se usan para tatuar la piel según unos patrones determinados; el color desaparece al cabo de 10 o 15 días.

Propiedades curativas

Contiene taninos, entre ellos ácido hennotánico y ácido gálico, pentosanos, grasas, aceite esencial, resina, pigmentos flavónicos y pigmentos naftoquinónicos, entre ellos lawsona, de color rojo anaranjado.
Se utilizan las hojas, las flores, las raíces y los frutos. Se puede tomar en polvo como antidiarreico; también se emplea el polvo disuelto en agua como tinte y tratamiento capilar
Se recomienda en el tratamiento de las ulceraciones gastrointestinales.
Igualmente, la henna es empleada para bajar la fiebre según las tradiciones ayurvédicas. Cuando las personas están sufriendo de fiebres muy altas como un síntoma secundario de otra condición, se puede poner en peligro el funcionamiento de sus órganos y los procesos metabólicos.  El henna puede ayudar a inducir la sudoración y así bajar la fiebre lo que proporcionar algo de alivio al afectado.
En ginecología, se utiliza la henna como planta emenagoga (bajar o estimular la aparición de la menstruación), especialmente las hojas y las flores.
Por vía externa, se utiliza como astringente en los eczemas y las ulceraciones, así como en el tratamiento de las heridas.
También tiene una notable capacidad antimicrobiana, efectiva frente al bacilo de la tuberculosis.
La utilización tradicional más conocida de la henna es como tinte de cabello para cubrir canas, que no sólo tiñe sino que refuerza y evita la caída del cabello.

Remedios populares

Remedio con henna para bajar la fiebre: Hacer  un baño tibio con un manojo de flores, hojas, corteza o raíz de henna.  Tomar el baño durante diez minutos.
Remedio con henna para bajar la menstruación  Hervir un puñado de hojas de henna en dos litros de agua hasta que sólo quede uno.  Dejar refrescar y luego colar.  Tomar 1 taza al día.
Remedio con henna para cubrir las canas #1  Triturar un puñado de hojas de henna frescas y agregar 1 cucharadita de polvo de café, 3 cucharaditas de polvo de grosella espinosa de la india  y un poco de yogur natural.  Mezclar todos estos ingredientes y luego aplicar sobre el pelo húmedo.  Dejar secar, enjuagar y luego lavar el pelo como lo realiza de forma habitual. Repetir este remedio 1 vez por semana.
Remedio con henna para cubrir las canas #2 Verter  un par de hojas de henna a 1/2 taza de aceite de coco.  Macerar hasta logra que se pongan oscuras.   Empapar una bolita de algodón con esta preparación y colocar en la zona que se presentan los cabellos grises.  Realizar este remedio cuando se tiene pocas canas.
Remedio con henna para cubrir las canas #3  Mezclar en un poco de liquido de café polvo de henna  hasta lograr una pasta.  Macerar durante varias horas, aplicar sobre las canas, dejar puesta por 3 horas, y después lavarse el cabello.

Precauciones

A dosis elevadas, puede tener un efecto abortivo, debido a su acción estimulante de la musculatura uterina; lógicamente, no se utilizará por vía interna durante el embarazo.

sábado, 30 de julio de 2016

Remedios con vaselina o petrolato para el pelo, piel y más


Resultado de imagen para Remedios con vaselina o petrolato para el pelo, piel y más

Resultado de imagen para Remedios con vaselina o petrolato para el pelo, piel y más
El petrolato, conocido con el nombre comercial de Vaselina, se puede utilizar, como ingrediente, en un gran número de remedios.
En este sentido, es un excelente humectante; quita la resequedad en los labios; alivia los trastornos de la piel como el eczema; y por si no fuera suficiente, también se puede usar para combatir el dolor que causa dolencias como la bursitis, reumatismo, entre otros.
Se elabora con aceites minerales y la parafma y, por ello, constituye una excelente base para bálsamos y ungüentos y también es útil por sí misma.
Los doctores acostumbran recomendar vaselina como humectante para el invierno porque es más pesada y atrapa más humedad que las lociones comunes. Es ideal para las manos y pies secos, en especial cuando se les aplica una capa extra gruesa y se cubren con guantes o calcetines antes de acostarse.
Para obtener la mejor protección para la piel, aplíquese vaselina después de la ducha o el baño. Esto atrapa la humedad en la piel donde más se necesita. Al mismo tiempo, los aceites penetran en la piel y la dejan tersa y suave.
A continuación, se presentan varios remedios con vaselina para la piel, cabello, entre otros que son fáciles de realizar en el propio hogar.

Remedios populares

Remedio con vaselina o petrolato para el reumatismo Mezclar, a partes iguales, corteza de olmo pulverizada y vaselina hasta que quede como un ungüento. Aplicar varias veces sobre la zona que presenta el dolor reumático.
Remedio con vaselina o petrolato para la celulitis Poner a baño María 1 taza de vaselina sólida y después añadir 1 cucharadita dealcanfor, 2 cucharaditas de extracto de algas, 1 /4 de cucharadita de mentol y 1 cucharadita de tintura de centella. Esperar unos minutos hasta que queden complemente integrados. Aplicar con masajes en el área de los muslos y glúteos. Usar dos veces al día (por la mañana y noche).
Remedio con vaselina o petrolato para piel seca y con arrugas: Poner a baño María 25 g de vaselina blanca y remover constantemente, mediante una cuchara de madera. Verter, sin retirar del fuego, 1 cucharadita de aceite de germen de trigo y 2 cucharadas de aceite de almendras dulces.
Remedio con vaselina o petrolato para lacostra láctea o dermatitis seborreica del lactante Aplicar sobre las costras un poco de vaselina con el fin de reblandecerlas poco a poco. Realizar este remedio por la tarde y limpiar, sin frotar, al día siguiente con un champú infantil suave. Efectuar este remedio 2 veces por semana.
Remedio con vaselina o petrolato para las hemorroides: Poner al baño María una cucharada de vaselina hasta derretir. Luego verter 2 cucharadas de harina de cebada,1 cucharada de miel y 1 clara de huevo. Mezclar hasta lograr una masa consistente. Conservar en un frasco de vidrio con cierre hermético en la nevera y aplicar frío, sobre la zona afectada, cuando se sienta las molestias o dolor..
Remedio con vaselina o petrolato para torceduras o esguinces: Añadir por cada 5 de vaselina derretida una porción de pimienta picante en polvo. Mezclar bien y dejar que se enfríe. Aplicar suavemente sobre la zona afectada una vez al día, o una vez cada 2 días.
Remedio con vaselina o petrolato para contusiones: Poner a baño María 200 g de vaselina en un recipiente y dejar que se derrita lentamente. Después, añadir 30 g de hojas de consuelda cortadas y remover por una hora. Retirar de la fuente de calor y filtrar la mezcla con un paño de algodón. Colocar en un frasco de vidrio y dejar que se cuaje. Aplicar con suavidad sobre el golpe.
Remedio con vaselina o petrolato para la bursitis: Verter a 1/3 taza de vaselina un puñado de pimienta de cayena machacada y batir hasta lograr una pasta. Aplicar en las áreas afectadas con un suave masaje Este remedio genera un calor lo que alivia el dolor que causa la bursitis.
Remedio con vaselina o petrolato para alivia la psoriasis Aplicar directamente un poco de vaselina a las manchas de piel seca causadas por este trastorno crónico de la piel.  Este remedio lubrica y ayuda a quitar escamas duras que producen picazón.
Remedio con vaselina o petrolato para eliminar los piojos  Derretir 1 cucharada de vaselina y aplicar sobre el cuerpo cabelludo, colocar un gorro de plástico y dejar puesta toda la noche. Lavar el cabello por la mañana. Repetir este remedo varias noches consecutivas. Tener en cuenta que este remedio no elimina la necesidad de buscar las liendres.
Remedio con vaselina o petrolato para aliviar los labios partidos Frotar vaselina en los labios para evitar la evaporación rápida que tiene efecto secante. Este remedio también es un humectante ideal y sirve como brillo para los labios.
Remedio con vaselina o petrolato para humectar quemaduras en proceso de curación No aplicar vaselina inmediatamente después de sufrir una quemadura, porque atrapa el calor y aumenta el daño en la piel. Sin embargo, después de unos tres días, cuando la piel empieza a sanar, la humectación con vaselina puede ser útil para reducir la sequedad y promover una mejor curación.
Remedio con vaselina o petrolato para atrapar el polen Untar un poco de vaselina en las fosas nasales o narinas para atrapar esporas de polen que flotan en el ambiente antes de que penetren en las vías respiratorias.
Remedio con vaselina o petrolato para prevenir hemorragias nasales Mantener húmedas las membranas mucosas untando de vaselina las narinas. Éste es un remedio especialmente útil si va a viajar en avión.
Remedio con vaselina o petrolato para las puntas abiertas del pelo: Colocar un poco de vaselina en las puntas de cabello para evitar o prevenir que se abran o que surjan las orzuelas.
Remedio con vaselina o petrolato  para hacer crecer cejas: Masajear 2-3 veces al día vaselina sobre las cejas. Los resultados se pueden observar al poco tiempo de su uso.

Trucos con vaselina

Las personas ingeniosas guardan un frasco de vaselina en la caja de herramientas, así como en el botiquín. Si va a pintar, aplique una capa de vaselina a las manijas y bisagras de las puertas para evitar que la pintura se pegue.
Los mecánicos acostumbran untarse las manos de vaselina para que la piel no se manche de grasa o aceite. La vaselina puede usarse incluso para quitar chicle pegado del cabello, sacar anillos demasiado apretados y quitar el maquillaje.

Remedios con romero para caída de cabello, adelgazar y más



Resultado de imagen para Remedios con romero para caída de cabello, adelgazar y másResultado de imagen para Remedios con romero para caída de cabello, adelgazar y más
El romero es un arbusto que pertenece a la familia de las Labiadas.
Su tallo, ramoso, alcanza medir hasta 2 metros de altura. Sus hojas, aromáticas, tienen los bordes dirigidos hacia abajo.
En cuanto a sus flores, éstas son de color azul a morado y su fruto es seco.
Florece durante casi todo el año en las zonas soleadas del Mediterráneo.
Es una planta que se ha utilizado desde épocas remotas, ya que se han encontrado restos de remoro en tumbas de la antigua civiliación egipcia.

Propiedades curativas

Su principal característica medicinal es el ser antirreumático siendo el principal ingrediente del «Agua dela Reina de Hungría» la cual es conocida desde hace siglos y apreciada como antirreumático y cosmético.
Otra virtud del romero es que facilita cicatriza y desinfecta heridas. En los casos de parálisis, epilepsia, temblor y apoplejía del cerebro es romero es excelente.
Con su aroma, ahuyenta los insectos e impregna el ambiente de su agradable olor.  Además, de forma externa, cura la ciática e impide la caída del cabello y estimula su crecimiento'.

Remedios populares con romero

Remedio con romero  para impedir la caída del cabello Se debe dar fricciones estimular su crecimiento y evitar la caspa, darse dos fricciones de aceite de romero sobre el cuero cabelludo
Remedio con romero para estimular el crecimiento del cabello Verter 10 gotas de aceite de amaro, 8 gotas de aceite de cedro, 12 gotas de aceite de romero y 6 gotas de aceite de ilang-ilang a 240 mililitros de champú no aromatizado o de bebé y mezclar. Usar este champú cada tercer día.
Remedio con romero para curar la ciática Frotar las partes adoloridas con una mezcla hecha con cuatro romeros, un litro de alcohol y ajos machacados y ruda.
Remedio con romero para ahuyentar los insectos Impregnar un aroma agradable en la habitación y hasta para destapar la nariz y mejorar la garganta en los resfríos, se debe quemar tres hojas de romero.
Remedio con romero para las heridas Preparar un caldo de cocimiento de 30 gramos por litro de agua durante 15 minutos y luego se debe lavar la parte afectada, todos los días, a mañana y tarde.
Remedio con romero contra el reumatismo #1 Colocar en partes iguales hojas de eucalipto, romero y alhucema, las cuales se dejan en maceración durante ocho días y se usa en fricciones suaves una vez por día. Esta preparación debe dejarse en la parte dolorida bien abrigada con franela.
Remedio con romero contra el reumatismo #2 Elaborar una tintura de romero que debe ser aplicado sobre las áreas con dolores reumáticos mediante la colocación de compresas y fricciones. Para ello, se deja macerar durante 9 días 350 gramos de romero en 1 litro de alcohol puro de 95°. Se tapa la botella y se remueve cada día. Al filtrar, se obtendrá un líquido verde oscuro que mancha fácilmente los paños con los cuales se efectúan las compresas o las fricciones.
Remedio con romero contra el reumatismo #3 Preparar un cocimiento bastante concentrado de romero, hirviendo 2 manojos de esta planta por cada litro de agua durante dos minutos. Luego se aplica sobre las áreas afectadas.
Remedio con romero contra el reumatismo #4 Llenar un tarro de cristal con romero y lavanda (flores y hojas), apretando bien las plantas.Cubrir con alcohol de 96° y dejarlo macerar durante 9 días, agitando la tintura cada día. Filtrar, rebajar la tintura con agua destilada (misma cantidad del líquido obtenido con la maceración), añadir unas gotas de aceite esencial de romero y de lavanda (20 gotas de cada esencia por cada 200 cc de tintura) y guardar en botellas oscuras.Friccionar sobre las zona que presentan dolores reumáticos.
Remedio con romero en el caso de epilepsia, Mezclar el romero en iguales proporciones con ruda y hervidos en vino, ayuda a aquellos que sufren esta enfermedad.
Remedio con romero para nerviosismo y fiebres Hervir 20 gramos de romero por litro de agua y tomar 4 tazas durante el día
Remedio con romero para adelgazar: Hervir 50 gr. de romero, 50 gr. de abedul y 50 gr. de jaramago en 1/2 litro de agua por un lapso de 8 minutos.  Colar y tomar esta preparación a lo largo del día.
Remedio con romero para limpiar la vesícula:  Mezclar, a partes iguales, boldo, cardo marinao y romero y extraer 1 cucharada.  Verter en una taza de agua que esté hirviendo.  Tapar y dejar refrescar.  Colar y tomar 4 veces al día por una semana.
Remedio con romero para el síndrome postvacacional:  Beber 2 veces por día 1 cucharadita de tintura de romero (se puede conseguir en las farmacias botánicas) diluida en agua.
Remedio con romero para la calvicie femenina: Mezclar 1 cucharadita de aceite de almendra  y 3 gotas de aceite esencial de romero y efectuar masajes circulares en el cuero cabelludo.
Remedio con romero para eliminar pulgas #1: Verter en el agua de baño de la mascota 5 gotas de aceite de romero.
Remedio con romero para eliminar pulgas #2 Moler un puñado de semillas de romero y después espolvorear  sobre la piel de la mascota.
Remedio con romero para cuero cabelludo irritado, reseco y con picor: Calentar Verter 2 cucharadas de hojas de romero en una cacerola que contenga 3 tazas de agua. Llevar al punto de ebullición y luego dejar que se enfríe. Adicionar unas gotas de aceite esencial de romero y 1/2 taza de vinagre de sidra de manzana. Conservar la preparación en un frasco de vidrio de tapa hermética. Usar de forma regular luego de lavarse el pelo.

Recetas saludables con romero

Receta saludable con romero #1: Focaccia al romero
Para preparar esta receta, se elabora primeramente la masa.  Para ello, se debe mezclar 1 cucharada de levadura de cerveza en una taza de agua tibia con media cucharadita de azúcar y luego se debe verter la mezcla en un bol junto a 400 gr de harina de trigo integral, 1 cucharadita de sal, 1 cucharada de aceite de oliva y 3 cucharadas de salvia picada.
Después se debe añadir más agua tibia, si es necesario, para preparar la masa.  Se forma con ella una pelota de consistencia suave, que no se pegue a las manos.  Se amasa durante 10 minutos y se deja que suba. Cubrir con un paño de algodón y ponerla en un lugar suficientemente caliente. Al cabo de una hora, la masa habrá alcanzado el doble de su espesor.
Con los dedos se hacen agujeros a lo largo de la masa extendida y se cubre toda la focaccia con los siguientes ingredientes: 3 cebollas grandes cortas y sofritas anteriormente en mantequilla y aceite, aceite de oliva extravirgen, hojitas de romero fresco y aceitunas negras.  Se deja cociendo a calor moderado durante 50 minutos aproximadamente.
Receta saludable con romero #2: Zanahorias estofadas con romero:
Para la elaboración de esta receta de alimentación sana se debe saltear En un poco de aceite de oliva 2 cebollas cortadas por dos minutos. Luego se añade 4 zanahorias grandes cortadas y 1 cucharada de semillas de sésamo, una rama de romero y dos hojas de laurel. Después, se debe cocer unos minutos más mezclándolo.  Se baja la llama y se deja cocer a olla durante 15 minutos. Quitar del fuego y se adorna con perejil picado y servir.
Receta saludable con romero #3: Arroz con romero
Ingredientes
300 g de arroz superfino
30 g de mantequilla
50 g de queso parmesano rallado
1/2 vaso de vino blanco seco
una ramita de romero fresco
una cebolla
1 litro y 1/2 de caldo vegetal
20 g de aceite de oliva extravirgen
sal
Preparación
Cortar por la mitad la cebolla y ablandarla en el aceite durante unos minutos. Añadir el arroz y tostarlo, luego bañar con el vino y dejar que se evapore a fuego fuerte.
Cocer el arroz añadiendo un cazo de caldo vegetal, salado en su punto, cada vez, después de llevarlo a ebullición junto con la ramita de romero. Cocer siempre removiendo y, 5 minutos antes de que finalice la cocción, añadir unas agujas de romero finamente picadas.
Apagar el fuego, eliminar la cebolla, añadir la mantequilla y el parmesano, tapar durante unos minutos, remover y servir de inmediato.
Receta saludable con romero #4: Farfalle al romero
Ingredientes
320 g de farfulle
5 ramitas de romero
12 gajos de nuez
una cucharada de harina
una cucharadita de pimentón
una cucharada de yogur
40 g de aceite de oliva extravirgen
sal
Preparación
Desprender las agujas de romero y picarlas. Tostar la harina en el aceite y añadir el romero, el pimentón, las nueces picadas, sal y medio vaso de agua aproximadamente. Cocer a fuego suave mezclando durante un cuarto de hora, luego dejar que se enfríe un poco y añadir el yogur.
Mientras, cocer las farfalle en abundante agua salada, escurrirlas cuando estén al dente, condimentar con la salsa, mezclar y servir.

Recomendaciones

No tomes grandes dosis de romero si estás embarazada, pues contiene aceites volátiles fuertes.
Los tallos frescos se encuentran en los mercados y supermercados todo el año. En los supermercados, herbolarios y tiendas de alimentación/salud alternativas se encuentran fácilmente las hojas secas, enteras o molidas.

Beneficios del jengibre

                                Digestión. Náuseas. Alivio de la gripe. En épocas de frío, la costumbre de beber té de  jengibre  es un...