miércoles, 29 de junio de 2016



Resultado de imagen para Remedios con endrino para adelgazar, menopausia y más
Resultado de imagen para Remedios con endrino para adelgazar, menopausia y más
El endrino, perteneciente a la familia de las Rosáceas, es un arbusto o arbollllo caducifollo muy ramificado oriundo de Europa y Asia occidental. Las ramas tienen brotes laterales espinosos y una corteza negruzca.
A menudo forma densos matorrales punzantes. Las flores, de cinco pétalos, cubren los setos de confeti blanco cremoso.
Las esféricas endrinas otoñales (frutos) son unas drupas de piel negra y pulpa escasa con reflejos morados y azules.
El endrino es por igual lo negro y lo blanco de la vida, y se considera tanto sagrado como de mala suerte. Es un árbol de las hadas y su flor es la «luz blanca» de la esperanza y la promesa de la renovación; su oscuridad celebra Samhaln, la noche del Invierno, y abre el camino hacia el inframundo y sus dioses.
Su corteza desnuda y negra resulta sombría en el baldío invierno, el periodo de quietud de la tierra, pero tenaz y determinada; come Marte con su espíritu de lucha, forcejea contra todas las negatividades antes de anunciar el renacimiento de la primavera.
Conocido como el espinoso «rasgador de la piel», en Irlanda se corta para fabricar bastones de múltiples nudos y garrotes como el Shlllelagh, en un tiempo palo cruel y hoy utilizado fundamentalmente en el arte marcial Irlandés de la lucha con bastones.

Propiedades curativas

El endrino contiene flavonoides y se están investigando sus propiedades antioxidantes. Medicinalmente posee sobre todo acciones astringentes, aperitivas, diaforéticas, diuréticas y estomacales.
En la medicina popular los endrinos se utilizan para combatir la diarrea especialmente la infantil , para purificar la sangre, en la convalecencia, contra el agotamiento y la fatiga y para tratar las erupciones y las enfermedades de la piel. En la actualidad se usa también un extracto de las flores como hidratante corporal.
El zumo, que contiene elevadas cantidades de tanlnos, ácidos y vitamina C, se emplea externamente para el fortalecimiento de la piel y las funciones metabólicas. Las infusiones de endrinas y de corteza de endrino con extracto de corteza de ciruelo silvestre se han utilizado para calambres abdominales, distensión e indigestión, para hacer cataplasmas y para curar heridas, fisuras y úlceras.
Las bayas están incluidas en tas monografías de la Comisión E alemana como tratamiento de la inflamación leve de la mucosa oral y faríngea. También lo están los preparados que contienen flores para combatir los resfriados comunes, para la diarrea, los espasmos estomacales, la distensión abdominal, las enfermedades intestinales y la dispepsia.
El remedio homeopático P. spinosa se utiliza para el dolor nervioso, los trastornos urinarios, la debilidad de corazón y los dolores de cabeza nerviosos, así como para la fatiga provocada por las interrupciones del sueño.

Remedios populares

Remedio con endrino para la diabetesVerter en una taza de agua  que esté hirviendo 1 cucharada de hojas y corteza de endrino desmenuzadas .  Tapar y dejar reposar.  Filtrar y tomar 1 taza diaria por dos días seguidos y descansar el tercero y así sucesivamente.
Remedio con endrino para las fisuras: Mezclar, a partes iguales, flores y de hojas de endrino, centaura menor, salvia y corteza de frángula y extraer 1 cucharada.  Verter en una taza de agua y dejar en reposo por 10 minutos.  Colocar y tomar todos los días por una semana, descansar la siguiente semana y asì sucesivamente.
Remedio con endrino para las úlceras de las várices Hervir  un puñado de hojas de endrino en medio litro de agua durante 10 minutos.  Pasado ese tiempo, retirar del fuego y dejar enfriar. Empapar una compresa con este cocimiento y aplicar en el área afectada por 30 minutos
Remedio con endrino para la diarrea infantil: Verter en 1 taza de agua que esté hirviendo 2 cucharaditas de flores secas y desmenuzadas de endrino. Tapar y dejar en reposo por 10 minutos.  Filtrar y dar al niño (mayor de 5 años) 2 o 3 tazas al día.
Remedio con endrino para adelgazar Mezclar a partes iguales, hojas secas de abedul picado, flores secas de endrino picados y hojas secas de frambuesas.  Extraer 1 cucharada y verter en una taza de agua que esté hirviendo  Tapar y dejar refrescar.  Colar y tomar 2 tazas al día.
Remedio con endrino para los sofocos de menopausia Hervir una taza de agua por 5 minutos y luego verter 1/2 cucharada de flores de endrino secos. Dejar refrescar, colar y tomar una taza al día.

Precauciones

Actualmente no se conoce ninguna contraindicación para el uso correcto de esta planta. De todas formas, y como sucede con toda esta familia de árboles, las semillas contienen clanidas venenosas que pueden ser letales si se consumen en exceso.

Remedios para la irritación después de afeitarse o rasurarse




Resultado de imagen para Remedios para la irritación después de afeitarse o rasurarseResultado de imagen para Remedios para la irritación después de afeitarse o rasurarse
Muchas personas se afeitan o rasuran un área del cuerpo con el objetivo de ver su piel más tersa y suave, mientras que otras lo hacen para seguir la tendencia de moda.
Independientemente de las razones que se tenga, en ocasiones, después de afeitarse o rasurarse puede que se presente una irritación de la piel y hasta una urticaria.
Entonces, surge la siguiente pregunta: ¿Porqué se da esta situación?
El motivo principal de esta irritación se debe a la forma cómo una persona se afeita. Si se unta jabón y rápidamente pasa la rasuradura o máquina de afeitar puede que se lastime la capa superior de la piel lo que provoca la irritación.
A continuación algunos remedios caseros que se pueden aplicar en caso de existir una irritación después de la afeitada.

Remedios populares

Remedio para la irritación después de afeitarse #1: Extraer el contenido o gel trasparente de una penca de aloe vera o sábila y aplicar directamente sobre la zona de piel irritada.
Remedio para la irritación después de afeitarse #2 Lavar un aguacate de tamaño mediano y cortar por la mitad. Extraer la pulpa y aplicar de forma directa sobre el área de piel afectada.
Remedio para la irritación después de afeitarse #3 Lavar y cortar en rebanadas un pepino grande o dos pequeños. Colocar varias rebanadas en la zona irritada.
Remedio para la irritación después de afeitarse #4 Lava, pelar y cortar en rebanadas un pepino. Cortar un aguacate y extraer su pulpa. Poner ambos ingredientes en una licuadora. Licuar y aplicar este puré sobre la zona irritada.
Remedio para la irritación después de afeitarse #5 Verter unas flores de caléndula en una taza de agua que esté hirviendo. Tapar, colar y dejar refrescar. Lavar la zona con esta infusión.
Remedio para la irritación después de afeitarse #6 Colocar directamente una cucharada de miel sobre la piel enrojecida y con picor
Remedio para la irritación después de afeitarse #7 Mezclar 240 mililitros de agua destilada, 2 gotas de aceite de palo rosa, 2 gotas de aceite de cedro, 1 gota de aceite de elemí, 2 gotas de aceite de lavanda y 1 gota de aceite de vetiver Después de haberse rasurado, mojar su rostro con esta fórmula. Agitar bien el recipiente antes de cada aplicación.
Remedio para la irritación después de afeitarse #8
Ingredientes
3 cucharadas soperas de aceite de germen de trigo
2 cucharadas soperas de hojas de consuelda secas
2 cucharadas soperas de flores secas de caléndula
2 cucharadas soperas de cera de abeja rallada
Preparación
En un recipiente se mezclan el aceite y las flores de caléndula. Se ponen al fuego muy lento, durante 15 minutos. No hay que permitir que el aceite hierva. Después, se deja enfriar y se retiran las flores. Se vuelve a verter el aceite en el cazo de antes, pero ahora con la cera rallada. Se pone otra vez a fuego lento hasta que la cera se derrita. Se funden bien ambas materias primas y, una vez conseguido un líquido uniforme, se deja enfriar de nuevo.
Seguidamente, pasamos el líquido por la batidora a velocidad rápida. Se coloca en un recipiente hermético. Procuraremos guardarlo en un lugar donde no le dé el sol, ya que la loción se echaría a perder. La mezcla aguantará sin problemas unos meses.
El aceite de germen de trigo tiene vitaminas antioxidantes que, además, estimulan la regeneración celular. Las hierbas citadas tienen diversas propiedades curativas. Entre ellas, destaca su carácter antiinflamatorio.

Beneficios del jengibre

                                Digestión. Náuseas. Alivio de la gripe. En épocas de frío, la costumbre de beber té de  jengibre  es un...