Los cálculos o piedras en los riñones (cálculos renales) se consideran un trastorno común, ya que, según estudios, casi un 10% de la población mundial los ha tenido (al menos uno) en algún momento de su vida.
Los cálculos se desarrollan en la orina a partir de sales minerales como el oxalato de calcio y/o sosfato, y del ácido úrico.
Esta última generalmente afectan a las personas con gota y otras se originan de infecciones en el tracto urinario.
Por años, las personas con cálculos pueden no tener síntoma visible alguno. Esto sucede cuando la piedra se mantiene sin obstruir el flujo de la orina, pero si bloquea este conducto se sentirán cólicos nefríticos que pueden aparecer o desaparecer a veces acompañados de náuseas.
Estos cálculos pueden ser disueltos, en algunos casos, con remedios populares como los siguientes:
Remedios populares
Remedio para cálculos renales #1: Un método utilizado por los indios de Nuevo México para disolver las piedras de los riñones consiste en tomar, ante los primeros síntomas, un vaso de recién exprimido de zumo de limón en el que se habrá introducido un huevo de pava (sin cascara).
Remedio para cálculos renales #2: En las comunidades amish ubicados en los Estados Unidos se diluyen los cálculos de riñón mediante infusiones de hojas de aguacate y grandes cantidades de zumo de manzana recién exprimido.
Remedio para cálculos renales #3: Las algas fucus son muy efectivas para disolver los cálculos renales. Para ello, se deben tomar diariamente, ya sea como alimento o en forma de pastillas.
Remedio para cálculos renales #4: Un remedio gitano para los cálculos renales consiste en mezclar medio litro de leche muy caliente con igual cantidad de vino. Se le quita la nata que se forme y añade un buen puñado de flores de manzanilla. Luego se poner al fuego hasta que se disuelva bien. Se tomar una taza al día, sobre todo, cuando se sientan los cólicos
Remedio para cálculos renales #5: Un remedio antiguo alemán indca que se debe beber cuatro o cinco botellas de cerveza negra calentadas hasta el hervir para eliminar los cálculos.
Remedio para cálculos renales #6: Para ayudar a que pasen las piedras, se recomienda tomar abundante jugo de pepino.
Remedio para cálculos renales #7 Para calmar los dolores de los cálculos renales, se debe hervir una onza de jengibre fresco en un litro de agua durante diez minutos. Luego, se debe colocar paños aún calientes y mojados con esta preparación donde se sienta el dolor o cólico.
Remedio para cálculos renales #8: Otro remedio para los dolores consiste en colocar una cataplasma de salvado de trigo y agua caliente.
Remedio para cálculos renales #9: Para eliminar arenillas y cálculos, se debe beber 1 taza de jugo de berro dos veces al día.
Remedio para cálculos renales #10: Verter dos puñaditos de raíz de diente de león en una taza de agua y, tras hervirla, se deja reposar durante media hora aproximadamente. Esta infusión, tomada tres veces al día durante dos meses, ayudará a prevenir los dolores de los cálculos y los disuelve.
Remedio para cálculos renales #11: Hervir, durante 10 minutos, la barba de 7 mazorcas de maíz en medio litro de agua. Colar y beber a diario.
Remedio para cálculos renales #12: Lavar y cortar en pedazos tres rábanos, colocarlos dentro de una taza con agua y espolvorear 1 cucharada de azúcar. Dejar macerar durante 12 horas) y luego colar para obtener un jarabe. Tomar dos cucharadas en ayunas hasta que los cáculos sean expulsados.
Remedio para cálculos renales #14: Verter 3 cucharadas de cola de caballo, 3 de llantén y otras de manzanilla en un litro de agua que esté hirviendo. Beber, por lo menos, tres tazas al día hasta que sean expulsados las piedras..
Remedio para cálculos renales #15: Hervir, durante 5 minutos, 1 cucharada la grama y otra de semillas de lino en 1 taza de agua. Pasado el tiempo, retirar del fuego y dejar refrescar. Tomar 2 tazas al día.
Remedio para cálculos renales #16:.Hervir, durante 15 minutos, 100 g de frutos secos de espino en un litro de agua. Tomar 2 o 3 tazas al día . Este remedio tiene fama de eliminar de forma rápida los cálculos renales
Remedio para cálculos renales #17: Hervir 2 cucharadas de hojas de perejil trituradas en una taza de agua por 5 minutos. Tapar, refrescar y colar. Tomar 1 taza de esta infusión a diario.
Remedio para cálculos renales #18: Hervir 1 puñado de semillas de sandía en una taza de agua por 5 minutos. Tapar y dejar refrescar. Beber 1 taza al día para facilitar la expulsión de las piedras.
Remedio para cálculos renales #19 Hervir, por 3 minutos,1 cucharada de vara de oro, otra de cola de caballo y un puñado de estigmas de maíz en un litro de agua. Colar y dejar refrescar. Beber a lo largo del día, durante dos semanas. Descansar y repetir cada 2 meses Complementar con compresas de jengibre sobre los ríñones.
Remedio para cálculos renales #20 Mezclar 1/2 cucharadita de brezo, 1 cucharadita de vara de oro y 1 cucharadita de ulmaria en una taza de agua que esté hirviendo. Tapar y dejar refrescar. Tomar 2 tazas al día.
Remedio para cálculos renales #21 Hervir, durante una hora, en 2 litros de agua 50 gr de raíces de grama, 30 gr de raíces de achicoria, y 20 gr de cebada. Dejar enfriar y filtrar. Tomar 3 tazas al día
Remedio para cálculos renales #22 Hervir, durante 10 minutos, 20 gramos de bolsa de pastor, agracejo y cola de caballo en 1 litro de agua. Pasado ese tiempo, tapar y dejar refrescar. Colar y beber 2 tazas al día
Remedio para cálculos renales #23 Mezclar, a partes iguales, romero, brezo, y gayuba. Extraer 1 cucharadita y verter en 1 taza de agua que esté hirviendo. Tapar y dejar refrescar. Colar y tomar 2 tazas al día
Remedio para cálculos renales #24 Existen algunos remedios homeopáticos que ayudan en caso de cálculos renales como los siguientes: Lycopodium clavatum, Pareira brava, Sarsaparrilla y Solidago virgaaurea
Remedio para cálculos renales #25: Mezclar diente de león y malvavisco, a partes iguales. Extraer una cucharada de esta mezcla y verter en una taza de agua que esté hirviendo. Colar y tomar una o dos tazas al día
Remedio para cálculos renales #26: Hervir, por 10 minutos, 3 cucharadas de hojas de gayuba en 1 litro de agua. Colar, tapar y dejar refrescar. Tomar a lo largo del día.
Remedio para cálculos renales #27: Hervir 1 puñado de bardana en un litro de agua por 10 minutos. Colar, tapar y dejar refrescar. Beber caliente a lo largo del día.
Remedio para cálculos renales #28: Tomar 2 vasos de jugo de limón al día y unos 200 gramos de miel divididos en dos porciones cada 24 horas
Remedio para cálculos renales #29: Mezclar 20 gr. de malva, 20 gr de gatuña, 20 gr de grama, 20 de agracejo. 10 gramos de ortiga blanca, 10 gr de cola de caballo y 10 gr de pareira brava. Extraer 1 cucharada de la mezcla y verter en una taza que contenga agua que esté hirviendo. Tapar y dejar en infusión. Colar y beber 4 tazas al día.
Remedio para cálculos renales #30: Mezclar 30 gr. de diente de león, 20 gr. de gayuba, 20 gr de bolsa de pastor y 10 gr. de comino. Extraer 2 cucharaditas de la mezcla y verter en una taza de agua que esté hirviendo. Colar y tomar 2 tazas al día, repartidas a sorbos.
Remedio para cálculos renales #31: Hervir en medio litro de agua 3 ramas de perejil, un puñado de raíces de puerro y una cebolla picada por 10 minutos. Agregar 1 cucharada de aceite y tomar a lo largo del día
Remedio para cálculos renales #32: En forma de tisana (usando hojas, raíces y tubérculos) empleando un puñado de Filipéndula. por litro de agua, es eficaz remedio para eliminar las piedras pero también para problemas de la próstata
Remedio para cálculos renales #33: Consumir a diario leche de almendras dulces para eliminar los cálculos renales.
Remedio para cálculos renales #34: Mezclar un puñado de ceniza de hayucos con un poco de agua hasta obtener una cataplasma la cual se aplicará en la parte baja de la espalda. Este remedio ayuda a expulsar las piedras con relativa facilidad. Igualmente, se puede hervir un pedazo de la raíz de esta planta, previamente picada y lavada, en una taza de agua por 5 minutos. Tomar 3 veces al día a sorbos.
Remedio para cálculos renales #35: Consumir hinojos especialmente en ensaladas y platos con pescados, ya que favorece la micción y así la expulsión de las arenillas de los riñones
Remedio para cálculos renales #36: Hervir 5 hojas de chayote en un litro de agua por 10 minutos. Tapar y dejar refrescar. Tomar a lo largo del día.
Remedio para cálculos renales #37: Hervir entre 30 y 60 g de pedúnculos de cerezo en 1 litro de agua durante 10 minutos. Beber 2 tazas al día. Este mismo remedio se puede usar para los casos de artritis, gota, obesidad, reumatismo y retención hídrica
Remedio para cálculos renales #38: Hervir 25 g de la planta fresca de parietaria en 1 litro de agua durante 5 minutos y dejar reposar otros 10 minutos. Tomar 3 tazas al día.
Remedio para cálculos renales #39 Hervir entre 30 y 40 g de rizomas de rusco en 1 litro de agua durante 3 minutos, dejar reposar otros 15 minutos y luego colar. Beber 2 o 3 tazas al día. Este remedio puede ser empleado también en los casos de problemas circulatorios de la menopausia, hemorroides, gota e inflamación de las vías urinarias
Remedio para cálculos renales #40 Realizar una decocción con 30 g de Verbena en 1 litro de agua durante 3 minutos y dejar reposar otros 15 minutos antes de colar. Tomar 2 o 3 tacitas al día.
Remedio para cálculos renales #41 Colocar un puñado de pasto de trigo, 1 cucharada de hojas fresca de albahaca (ambos previamente lavados), 1 cucharadita de jugo de limón y un poco de agua en una licuadora y licuar por unos segundos. Beber este jugo dos veces al día.
Remedio para cálculos renales #42 Consumir vinagre de sidra de manzana a razón de una cucharada sopera diluida en agua templada dos o tres veces al día.
Remedio para cálculos renales #43 Hervir en un litro de agua, por 10 minutos, 30 gramos de hojas y cortezas de madroño. Colar y tomar una taza cada ocho horas por 3 días consecutivos; tiempo que, por lo general, se expulsan las piedras renales.
Remedio para cálculos renales #44 Verter 1 cucharada de chancapiedra o rompepiedra en una taza de agua y hervir durante 5 minutos. Cubrir y dejar refrescar. Filtrar y tomar, antes de los alimentos, 3 tazas al día durante 8 días y descansar una semana. Luego retomar y así sucesivamente.
Recomendaciones
Existen varias recomendaciones que ayudan para combatir las piedras en los riñones:
Tomar. por lo menos, 8 vasos de agua.
Consumir fibras (por lo menos18 gramos al día) y alimentos que contengan vitamna A y B, ya que se ha comprobado por estudios que reduce la cantidad de calcio de la orina y así se disminuye las probabilidades de la generación de cálculos.
Reducir la cantidad de proteina animal, ya que le da trabajo adicional a los riñones. Por ello, se recomienda consumir más pescado.
Verificar las medicinas que se están consumiendo, ya que existen antiácidos que se venden sin receta que contienen elevadas cantidades de calcio lo que puede contribuir a la formación de cálculos.
Evitar el consumo de los frijoles, la remolacha, las espinacas, las moras, la coliflor, las alcachofas, la col. También la sal, los embutidos, la mostaza y los condimentos en general.
Mantenerse en actividad (hacer ejercicio, caminar, etc.) ya que la gente inactiva tiende a acumular mucho calcio en su torrente sanguineo; mientras que la actvidad ayuda a devolver el calcio a sus huesos.
Evitar dormir del lado derecho si se sufre de piedras en el riñón. Según estudios realizados, la postura adoptada cuando dormimos influye en la hemodinámica renal, es decir, en el flujo y en la presión de la orina. Al parecer, el 76% de las personas que sufren cálculos renales se acuesta siempre sobre el lado derecho, aunque no se conozca la relación exacta entre una cosa y la otra. Por ello, si se tienetendencia a padecer este tipo de trastorno, resulta mejor tratar de dormir boca arriba colocándose un cojín bajo las rodillas
Evitar el consumo de suplementos de vitamina C si se sufre de cálculos de oxalato de calcio. Las personas propensas a los cálculos renales de oxalato sólo deben tomar suplementos de vitamina C bajo supervisión médica ya que a veces, si la dosis no es la adecuda, puede provocar que aumente el nivel de oxalato en la orina facilitando con ello la formación de piedras.
Llevar el cálculo al doctor, si lo desaloja, para analizarlo en un laboratorio así podrá determinar el tipo de cálculo y le ayudará a usted a evitar otro en el tuturo.
Procure consultar a su médico lo más pronto posible, si se presentan los siguientes síntomas:
- Dolor intenso
- Sangre en la orina
No hay comentarios.:
Publicar un comentario