domingo, 14 de agosto de 2016

Los niños de toas las edades pueden pasar por estados de excesiva actividad.
En el caso de los bebés, los cólicos y la dentición pueden ser los factores detonantes de un comportamiento inquieto.
Cuando el niño llega a su edad escolar, puede manifestarse una conducta agitada y nerviosa muchas veces debido a conflictos con familiares o incluso con sus compañeritos del salón.
En este sentido, existen varios remedios caseros y naturales que se pueden utilizar para aliviar al bebé o niño nervioso

Remedios populares

Remedio para bebé nervioso #1: Hacer que tome un baño relajante con una infusión de flores de azahar, lavanda y manzanilla lo cual permitirá que el niño pueda  dormir plácidamente.  En este sentido, verter 2 puñados de flores de azahar, 2 puñados de lavanda y 2 puñados de manzanilla, a un litro de agua que esté hirviendo y luego retirar del fuego.  Deja reposar todo durante unos minutos y colar. Cuando esté lo suficientemente fría para que el pequeño no se queme se vierte la infusión en la bañera.
Remedio para bebé nervioso (aún está tomando pecho) #2: Doblar un trapo de algodón en cuatro partes de 20 x10 cm, se empapa con agua fría y se escurre bien. Luego se envuelve con otro trapo seco y se aplica en la parte baja del vientre del bebé.
Remedio para bebé nervioso (ya no está tomando pecho) #3:  Dar una infusión de manzanilla o con hojas de tila para lo cual se requiere 6 hojas de tila o 1 cucharadita rasa de manzanilla dulce. y 1/2 vaso de agua.  Hacer hervir el agua y luego añadir ya sea la  tila o la  manzanilla dulce.  Dejar  reposar durante cinco minutos.   Luego se cuela y se enfría
Remedio para niño nervioso #4: Existen varios remedios homeopáticos como los siguientes:
  • Calcárea carbónica   Es el remedio constitucional infantil más frecuente. Se usa cuando el niño está miedoso y nervioso..
  • Chamomilla Irritable. El niño tiene rabietas frecuentes. Deseo de cambio. Insatisfecho con todo. Sensible al dolor. Caprichoso. Miedo a que se acerquen.
  • hepar sulphuris Miedo a estar solo. Preocupado por la salud de los demás. Piensa que le maltratan. Violento. Pirómano.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Beneficios del jengibre

                                Digestión. Náuseas. Alivio de la gripe. En épocas de frío, la costumbre de beber té de  jengibre  es un...