jueves, 19 de mayo de 2016

Remedios populares

Remedio para el cáncer de colon #1:  Verter un puñado de hojas frescas de guanábana en un litro de agua y hervir por 10 minutos.  Tapar y dejar refrescar.  Colar y tomar esta infusión a lo largo del día
Remedio para el cáncer de colon #2:  Tomar un vaso de jugo de mangostán o jobo de la india todos los días.
Remedio para el cáncer de colon #3 Verter en una taza de agua que esté hirviendo 5 g  de té verde. Tomar 2 veces al día.
Remedio para el cáncer de colon #4:  Lavar y picar 1/2 brócoli pequeño, 5 hojas de espinacas y 2 zanahorias. Colocar en la licuadora junto con un poco de agua.  LIcuar por unos instantes. Tomar ese jugo a diario. Estudios indican que consumir brócoli, espinacas y  zanahorias es un remedio que reduce el riesgo de sufrir de cáncer de colon, quizá porque contienen un compuesto que neutraliza los radicales libres que causan cáncer.
Remedio para el cáncer de colon #5:  Incluir tomates, sandía, pomelo rosa, albaricoque y guayaba en la dieta por los antioxidantes que proporcionan y que son una rica fuente de licopeno; sustancia capaz de frenar tumores.
Remedio para el cáncer de colon #6:  Consumir alimentos ricos en fibra como los cereales de granos enteros, peras, etc., En este sentido, una dieta rica en fibra reduce el riesgo de desarrollar cáncer de colon en 40%, según un estudio en 400,000 personas reclutadas en nueve países para registrar su consumo de fibra. Desde hace mucho, los científicos creen que una dieta con mucha fibra y poca grasa es un remedio eficaz para reduce el riesgo de cáncer colorrectal, al acelerar los desperdicios (toxinas que causan cáncer) a través del colon.
Quizás le interese conocer: Dieta para prevenir el cáncer
Remedio para el cáncer de colon #7: Tomar más agua El agua ayuda a diluir las toxinas que causan cáncer y acelera su expulsión del cuerpo. En un estudio, los hombres que bebieron al menos un litro de agua al día tuvieron un riesgo 92% menor que los que bebieron 300 ml o menos con lo cual se considera uno de los remedios más sencillos y fáciles de seguir para prevenir el cáncer de colon.
Remedio para el cáncer de colon #8: Incluir en la dieta frutos secos como las nueces y las almendras, las aceitunas ayudan a elevar el colesterol bueno y bajan el malo.  Es importante observar que cuanto más alto sea el colesterol bueno, menos riesgo de tumor. Investigadores belgas han comprobado que por cada aumento de 16,6 mg de colesterol bueno por di de sangre se reduce un 22% el riesgo de cáncer colorrectal.
Remedio para el cáncer de colon #9: Consumir alimentos ricos en omega 3 Se ha demostrado que el aceite de semilla de lino, una fuente de ácidos grasos omega-3, previene el cáncer especialmente de colon. La dieta mediterránea, saludable para el corazón, también puede disminuir el riesgo de adquirir cáncer. Los resultados de un estudio realizado durante cinco años a 605 personas indicaron que el riesgo de presentar cáncer disminuía en dos terceras partes de las que seguían una dieta mediterránea en comparación con las que seguían una dieta baja en grasas poliinsaturadas y en fibra. Parece que las grasas omega-3refuerzan el sistema inmunitario e inhiben la inflamación y la circulación sanguínea de los tumores.
Remedio para el cáncer de colon #10: Tomar a diario una cucharadita de vinagre de sidra de manzana en un gran vaso de zumo vegetal, en especial de zanahorias crudas, como medida preventiva contra el cáncer. Según el Organismo de Investigación Nacional del Cáncer, ubicado en Inglaterra, cuando el cuerpo no obtiene suficiente vitamina A, resulta especialmente propenso a la aparición de cánceres del sistema respiratorio, la vejiga y el colon.  De allí que se considere positivo incluir en la dieta vinagre de sidra de manzana y zanahorias.

Recomendaciones

Realizar exámenes periódicos Si alguien en su familia ha  tenido cáncer colorrectal o colitis, pregunte al médico sobre la posibilidad de iniciar pruebas de detección a los 30 o 40 años. Si no, inicíelas a los 50, con una prueba para detectar sangre oculta en heces. Hágase una sigmoidoscopia o colonoscopia cada cinco años o cuando el médico lo recomiende  Es importante observar que si no recibe tratamiento y tiene cáncer de colon, éste puede expandirse a través del flnjo sanguíneo hacia los nodulos linfáticos y a otros órganos..
Estar atento si se sufre de constante estreñimientoya que puede ser una señal. La oclusión intestinal podría indicar que existen pólipos los cuales al aumentar de tamaño pueden convertirse en malignos y obstruyen el camino de las heces. Los cambios en las deposiciones (si ahora son redondas y más pequeñas o tienen forma de cinta) también son un indicio de cáncer de colon.
Evitar la obesidad y, en concreto, la acumulación de grasa en el abdomen debido a que son dos factores que favorecen la enfermedad. Según un estudio de la Universidad de California (EE. UU), a mayor número de células grasas, sobre todo en la zona del abdomen, más leptina se segrega. Y esta hormona dificulta lo que los médicos llaman proceso de muerte celular programada, o lo que es lo mismo, que las células que se mueren sean correctamente reemplazadas por otras nuevas y sanas.
Evitar el consumo de los alimentos salados y quemados, como las carnes asadas que contienen carcinógenos
Prestar atención si notas un dolor intermitente en un costado. Si sufres dolor en el abdomen (justo en el lado superior izquierdo) que aparece, desaparece y vuelve a aparecer, y además alternas periodos de estreñimiento y diarrea sin motivo (efectos secundarios de algunos medicamentos, cambios en la dieta…) podría ser una señal de pólipos en el intestino los cuales, como se ha mencionado antes, pueden convertirse en cancerígenos.
Preguntar sobre la aspirina Los estudios indican que el uso a largo plazo de la aspirina y otros medicamentos antiinflamatorios no esferoides, en la misma dosis que para el dolor artrítico, disminuye el riesgo significativamente. Existen posibles efectos secundarios, así que primero hable con el médico.
Consumir suplemnetos vitamínicos Considere tomar 200 meg de ácido fólico al día. En un estudio a 90,000 enfermeras, el ácido fólico disminuyó el riesgo 75% en 15 años. La vitamina E también es útil.
Tomar un complemento de calcio El calcio, de acuerdo con los investigadores, ayuda a reducir la formación de pólipos precancerosos.

Preguntas y respuestas

¿En que consiste la colonoscopia?
Es el pilar fundamental del diagnóstico precoz, decisivo para curar el cáncer colorrectal. Esta técnica no sólo está dirigida a diagnosticar los cánceres en la fase inicial, que tendrán un mejor pronóstico de curación, sino que también sirve para detectar los pólipos adenomatosos de más de 0,5 mm de diámetro que aún no son malignos y que pueden ser extirpados en el mismo momento que se lleva a cabo la exploración.
Con anestesia general se introduce un tubo flexible con una cámara en el intestino. La mitad de los cánceres colorrectales pueden ser detectados con este método. El método más moderno que se utiliza en el diagnóstico de este tipo de tumor es la endoscopia virtual, que consiste en la obtención de imágenes informatizadas que permiten observar con mucha precisión el colon (escáner de alta resolución) sin tener que introducir en el intestino ningún instrumento ni sustancia. Su grado de tolerancia es excelente.
Los cánceres de colon, además de por colonoscopia, ¿se pueden detectar mediante algún otro método?
Sí. Más del 50 % de los casos puede diagnosticarse mediante la realización anual de la prueba de sangre oculta fecal (test de Hemoccult) o hemoglobina en heces, que permite detectar la sangre microscópica presente en los excrementos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Beneficios del jengibre

                                Digestión. Náuseas. Alivio de la gripe. En épocas de frío, la costumbre de beber té de  jengibre  es un...