domingo, 26 de noviembre de 2017

TRUCOS PARA COMBATIR LA ANSIEDAD POR COMER

¿Cómo esta mi linda gente saludable?  Voy a cumplir con lo que había prometido esta semana. Darles algunos trucos para combatir la ansiedad por comer.  Es un problema que preocupa a muchos de mis seguidores y que dificulta seguir el camino de la alimentación saludable.
Desde luego un cambio de hábitos no es fácil. Por eso, no se ha de hacer de forma radical de un día para el otro. Eso provoca ansiedad, frustración y estrés. Además, generalmente un cambio tan brusco no acaba bien y la persona termina por dejar de intentar cambiar. Por esta razón, mi metodología es diferente. Intento ayudar a las personas a cambiar, pero de forma gradual, progresiva. Contemplando las caídas y los tropiezos como parte del aprendizaje y si damos un paso hacia atrás, será luego para impulsarnos hacia adelante con más fuerza.
Con el tiempo y mi ayuda, te darás cuenta que el secreto es cambiar el chip, cambiar de mentalidad y sobre todo, nunca dejar de creer que se puede conseguir el objetivo fijado.
Hoy te daré unos cuantos trucos que te servirán para evitar esa terrible sensación de ansiedad y para llevar mejor la dieta. Recuerda que puedes comenzar a seguir mis Menús para adelgazar sin efecto rebote. Cada semana los tienes colgados aquí. Verás una categoría en la página principal en donde encuentras todas las semanas.
Trucos para controlar la ansiedad por comer
1. Hidratación
Cómo has podido leer estos días a través de mis publicaciones, muchas veces la SED se confunde con el HAMBRE. Por lo que bebe abundante agua y cuando tengas esa sensación de hambre que te crea ansiedad. Toma un vaso de agua. Si el hambre”desaparece a los pocos minutos, es que lo que en realidad tenias era sed.
2. Evitar el azúcar
El azúcar y los alimentos que lo contienen crean adicción y dependencia con la correspondiente ansiedad cuando te falta. Así que lo mejor es intentar ir eliminándola de nuestra dieta poco a poco ya que esa necesidad de dulce es lo que en ocasiones genera ansiedad. ¡A deshabituarse del azúcar ya!
3. Dormir bien
Dormir poco o dormir mal, causan desequilibrios hormonales y alteraciones emocionales que propician el presentar episodios de ansiedad, estrés, irritabilidad e incluso aumentan la probabilidad de padecer depresión.
Además algunas de las alteraciones hormonales producidas por la falta de sueño favorecen el aumento de peso.

Ya saben… ¡a la cama tempranito!
4. Haz ejercicio
Se que te lo he dicho muchas veces, pero hacer ejercicio es una de las mejores armas para  combatir la ansiedad, disminuir los niveles de estrés, acelerar tu metabolismo para adelgazar más fácil y rápido y sobre todo, para mejorar nuestra salud. El ejercicio debe ser parte de nuestra día a día. Te garantizo que tu ansiedad desaparecerá, perderás peso y te sentirás mucho mejor en todos los aspectos y mucho más feliz gracias a las endorfinas que se segregan.
5. No te saltes comidas
No cometas el error de hacer ayuno o saltarte comidas, porque lo único que consigues es comer de forma compulsiva y más de la cuenta. Lo mejor es fraccionar las cantidades y comer cada 3-4h. Obviamente comer cosas saludables, de nada sirve hacer 5 comidas, si 3 de ellas son totalmente desequilibradas.
6. No a las prohibiciones
Las dietas restrictivas que prohiben ciertos alimentos, lo único que consiguen es que tengas más ansiedad por consumirlos. Lo típico… cuando no puedes tener algo lo deseas. Por eso lo mejor es si tienes ganas de vez en cuando de comer algo, lo puedes comer de forma puntual.
7.Relajación y meditación
Dedicar 10 minutos del día a relajarnos y hacer respiraciones controladas, libera mucho estrés y ansiedad. Hay muchos tutoriales en Youtube que te enseñan a meditar a controlar la respiración, así como otros ejercicios de relajación. Te recomiendo que le eches un vistazo.
8. No pienses a futuro
Lo mejor es pensar en el  AHORA y disfrutar del día a día. Si vives pensando en el futuro no disfrutas del presente y eso te genera ansiedad.
Un truco es pensar en conseguir objetivos diarios. Esos retos a corto plazo nos generan felicidad inmediata, reforzando nuestra autoestima.
9. Elimina tentaciones
Si eres de las personas que no pueden tener una tableta de chocolate en tu casa porque te la comes entera.. Tienes un problema. Entonces lo mejor que puedes hacer es no tener a mano ese tipo de alimentos. Si un día puntual lo quieres, vas y lo compras para comerlo en ese momento. Evitar tentaciones es un buen truco.
10.Engañar a nuestro cerebro
Nos gustan las cosas dulces y las frituras porque nuestro cerebro nos las ha hecho asociar de forma inconsciente a situaciones de placer, y como sabemos que vamos a recibir un placer inmediato al comerlas, nuestro deseo por este tipo de alimentos es evidente. En cambio los alimentos saludables no nos apetecen tanto. Por eso debemos engañar a nuestro cerebro enseñándole lo que nos aportan estos alimentos. Entre otras cosas, comer saludable nos aporta SALUD.  Estaremos en forma y mejoraremos nuestro cuerpo y nuestra autoestima.

ADELGAZAR SIN EFECTO REBOTE

Siempre me preguntan si es posible adelgazar de forma duradera, sin padecer el efecto rebote,  o sin recuperar el peso perdido con el paso del tiempo. La respuesta es Si, pero para ello debes tener presente algunos conceptos básicos.


Cada día nos llega información sobre productos que te hacen perder peso rápidamente, te quitan centímetros abdominal y de cintura en cuestión de días e incluso horas! y queman grasa como si fueran auténticos incineradores! Nos vemos tentados por infinidad de dietas a cual más prometedora, la dieta de la manzana, piña,  alcachofa, sirope de arce, Dukan, proteinada, cetogenica, etc…etc.. etc…

Solo te puedo aconsejar que cualquier dieta que prometa con un solo alimento perder peso, ¡es DESEQUILIBRADA! Perderás kilos seguro. En eso no mienten. Pero si ayunas también adelgazas. Si solo comes manzanas estarás haciendo una dieta excesivamente hipocalórica. Durante los días que la realices, te faltaran nutrientes y perderás peso que finalmente recuperarás. Pérdidas muy bruscas de peso, son las que garantizan el efecto rebote.

Si no es por un motivo de salud, o un caso extremo de obesidad, no es aconsejable perder más de 3kg al mes. Claro, muchas personas dicen, uff perder 3kg al mes es poco! no lo notaré…. Pero a que si te digo que perderás 36kg al cabo de un año  no te parece tan mal? Pues es lo que perderías si pierdes 3kg al mes durante un año.

Las prisas nunca son buenas y menos si nuestra salud esta en juego.
ERROR: Eliminar los hidratos de carbono de la dieta
Otro error que se comete es eliminar los hidratos de carbono de la dieta. Los hidratos no engordan por definición. Ganamos peso sumando las calorías que entran en nuestro cuerpo a lo largo del día. Si a pesar de comer hidratos (arroz, pan, pasta,etc) nuestras ingesta de calorías se mantiene acorde a nuestras necesidades energéticas reales, no hay ningún problema y no engordaremos. Lo que nos engorda es consumir más calorías de las que necesitamos. Es importante recordar eso y no echarle la culpa a un alimento en concreto.

Recuerda además que las frutas  y verduras son hidratos y nuestra dieta se basa en su consumo. Una dieta que desaconseje comer frutas o verduras no es saludable a no ser que sea por una determinada indicación médica.

Otras cosas de las cuales debes alejarte son los productos que sustituyen comidas enteras con un batido. Son realmente costosos, no tomas consciencia de modificar tus hábitos y suelen ser demasiado hipocalóricos.

Beneficios del jengibre

                                Digestión. Náuseas. Alivio de la gripe. En épocas de frío, la costumbre de beber té de  jengibre  es un...