miércoles, 21 de diciembre de 2016

Remedios para los excesos de fin de año

Las fiestas de fin de año conllevan, por lo general, una serie de actividades y celebraciones que incluyen tanto una abundancia de comida como de bebida alcohólica.
Todo ello puede repercutir y hasta alterar nuestros hábitos y rutinas y, sino se toman las medidas adecuadas, puede también afectar nuestra salud.
Si queremos disfrutar con salud de esta hermosa época de fin de año sin problemas digestivos, estrés, etc., se recomienda lo siguiente:

Remedios para los problemas digestivos

Al llegar el fin de año, queremos participar en una gran cantidad de reuniones con los amigos, con los del trabajo, la familia… siendo la característica principal de éstas la existencia de comidas copiosas, ricas en grasas y proteínas (entrantes, jamones, carnes y postres dulces).
Generalmente, para su elaboración, se seleccionan  alimentos que no suelen forman parte de nuestra alimentación diaria lo que causa un gran deseo de consumirlos.
Esta abundancia de alimentos pueden originar problemas de reflujo e indigestión.  Sin embargo, no todos estos trastornos gástricos que se registran en Navidad son producidos por el  consumo excesivo de comida sino también por la intoxicación alimentaria. Esta dolencia sucede por una inadecuada manipulación y conservación de los alimentos lo que facilita la proliferación de gérmenes que van a ser responsables de los síntomas digestivos.
Remedio para la indigestión navideña o de fin de año #1:  Hervir una taza de agua durante 5 minutos que contenga  2 cucharadas de polvo de canela.  Pasado ese tiempo, retirar del fuego y dejar refrescar.  Tomar 1 taza de esta infusión (bien caliente, pero sin quemar) después de una comida abundante.

Remedio para la indigestión navideña o de fin de año #2:  Verter 2 cucharadas de manzanilla en una taza de agua que esté hirviendo.  Tapar y dejar refrescar.  Tomar una taza aún tibia después de una comida abundante.

Recomendaciones para evitar las indigestiones por intoxicación

Adquirir alimentos frescos, en general, con la máxima garantía
Evitar consumir los alimentos crudos especialmente los moluscos.
Conservarlos en el frigorífico y consumirlos lo antes posible
Cocer a temperatura suficiente y durante el tiempo adecuado para eliminar la nocividad de los gérmenes patógenos.
Recomendaciones para evitar las indigestiones por consumo excesivo de alimentos

Planificar las comidas incluyendo primeros platos más ligeros (verduras, caldos, melón con jamón…) e incluir en los postres ricas variedades de fruta (piña, macedonia, mango…).
Comer de todo con moderación y preferentemente despacio.
Procurar, en los días que no sean festivos, comer más ligero, y que las hortalizas y las frutas sean el plato principal en la mesa.
No olvidar el hacer ejercicio en las Navidades

Remedios para el consumo excesivo  de alcohol

Es importante observar que el consumo excesivo de bebidas alcohólicas va ligado no sólo a alteraciones en el comportamiento, sino también al aumento de los accidentes de tráfico.
Por otro lado, muchas personas abusan, en esta época del alcohol pensando que beber tiene virtudes digestivas ante las comidas copiosas. Sin embargo, no están en lo correcto, ya que éste es un potente irritante gástrico que favorece la aparición de úlceras pépticas y de reflujo gastroduodenal.
Remedio para el exceso de alcohol #1 Hevir, durante 5 minutos, 2 cucharadas de cardo mariano en 1 taza de agua que esté hirviendo.  Tapar y dejar refrescar.  Colar y tomar 1 taza antes de una comida que incluya bebidas alcohólicas.
Remedio para el exceso de alcohol #2 Preparar un jugo verde depurativo y antioxidante, con apio, un pepino, el zumo de un limón, una cucharadita de jengibre rallado, un bol de espinacas frescas, tres manzanas, y una cucharada sopera de perejil fresco picado. Limpia todos los vegetales y bátelos en la licuadora con un poco de agua. El zumo de limón y el jengibre se pueden verter al final.  Con este jugo, puede limpiar el organismo de toxinas causadas por el consumo excesivo de bebidas alcohólicas.
Recomendaciones para evitar su consumo excesivo
  • Realizar una ingesta responsable con el fin de reducir los efectos adversos del alcohol que pueden abarcar los ámbitos físico, psíquico y social.
  • Procurar tener en la mesa, además de alcohol, agua, limonada, zumos, licuados, etc.  de modo que su aspecto sea apetitoso (una jarra bonita y fresca).
Remedios para el estrés de fin de año

El estrés y la ansiedad aumentan para esta época principalmente debido a la obligación de preparar la fiesta de Navidad, el comprar regalos para los demás, el aumento de gastos o que nuestro presupuesto no alcanza para tanto… todo ello puede impactar nuestra salud.

Remedio para el estrés navideño #1 Mezclar 1 cucharada de raíz de valeriana, previamente lavada y cortada, 1 flor de pasionaria, 1 flor de espino blanco, 1 cucharadita de hojas de melisa y 1 de menta piperita.  Verter una cucharada de esta mezcla a una taza de agua que esté hirviendo durante tres minutos; continuación, colar. Tomar 3 tazas al día y la última que sea justo antes de irse a dormir.

Remedio para el estrés navideño #2:  Mezclar a partes iguales flores de tilo y de flores de azahar. Extraer 1 cucharada de esta preparación a una taza de agua que esté hirviendo.  Tapar y dejar refrescar.  Tomar una taza tres veces al día.

Recomendaciones para evitar el estrés navideño y de fin de año

Hacer lo que disfruta. Si será la persona que elaborará la cena de Navidad, limite la cantidad de platos que hará y sólo prepare los que le quedan bien.  Si desea algo más, se puede ordenar a un restaurante. Si siente que tiene mucho estrés, solicite a los familiares de confianza que se encarguen de elaborar ese platillo que les sale tan bien.
Olvidar la perfección. No se esfuerce por tener todo  perfecto, ya que siempre surgen imprevistos como de pronto tiene que quedarse trabajando horas extras y no podrá salir a comprar temprano o que se queme lo que está cocinando. La Navidad es para disfrutar y compartir.  Si algo no sale como se esperaba, evite estresarse; sólo, sonría, siga adelante y busque alternativas.
Aprender a decir “No” Si muchas personas le solicitan que participe en diferentes actividades como posadas, hacer los disfraces, amigo secreto y comprar regalos para los familiares y siente que todo ello sobrepasa su  capacidad, diga sencillamente que no podrá participar este año.
Ajustarse al presupuesto. Haga un presupuesto donde aparezca las personas a quienes les comprará un regalo, qué probablemente les obsequiará y cuánto dinero tiene disponible para gastar.  No debe seguir las ofertas que dicen “compre ahora y pague después” y no compre por impulso (si mi vecino tiene una TV de pantalla plana, yo también puedo comprar uno para mí). Evite deudas y compre hasta donde su presupuesto dé.
No dejar todo de último.Si sabe que todos los años tiene problemas con los regalos, es mejor comenzar su compra desde la última semana de noviembre.  Si tiene que comprar un vestido para la fiesta de Navidad de la oficina, no lo deje para el día anterior a la fiesta, sino lo más pronto posible.  Lo más estresante es  tratar de comprar un vestido apurado, con una larga fila para en los probadores y para pagar el vestido.  Se termina adquiriendo lo que se encontró y no lo que le gusta.
Aceptar los cambios. Si esta Navidad no pasará cerca de sus seres queridos por diferentes razones como, por ejemplo, el hijo que estudia en el extranjero, el pariente que está enfermo en un hospital o la pareja que se fue debido a un divorcio o una ruptura, es importante aceptar que la Navidad será diferente.  No conviene aferrarse al pasado sino, más bien, adaptarse el cambio creando nuevas tradiciones con las personas que este año están a su lado y ama.
Recuerde que las fiestas de fin de año son para disfrutar y no para sufrir.  Hemos de buscar la sencillez y la naturalidad como la mejor forma de celebrar.


Tips naturales para no engordar en diciembre



Resultado de imagen para Tips naturales para no engordar en diciembre
Diciembre es un mes donde las tentaciones para comer de más están en cada esquina.
Por ejemplo, en una sola cena podemos consumir 1,200 calorías; cantidad que requerimos en todo un día.
Por tal razón, podemos engordar fácilmente un par de kilos o, incluso, más. Dada esta circunstancia, es necesario adoptar ciertas estrategias que nos ayuden a evitar que en enero nos asustemos al ver la báscula.
A continuación se presentan siete estrategias para que estas fiestas de fin de año no nos pese:
Tip para no engordar en diciembre #1 Decorar con ingredientes ligeros.  Es una gran realidad el hecho que la presentación de la comida puede hacer que un plato sencillo se vea tipo gournet.  Es  importante en este proceso escoger ingredientes que no aporten más calorías. Para ello, se puede utilizar pedazos de tomates, lechuga o algún tipo de vegetal que dé alegría con sus colores al plato.
Tip para no engordar en diciembre #2 Preparar diferentes tipos de salsas.  Se puede preparar dos o tres tipos de salsas para que las personas que sean invitadas puedan escoger.  De esta forma se puede salir doblemente beneficiado.  Se elabora platos básicos (purés, sopas, etc.) bajos en calorías y se puede preparar también una opción de salsa baja en calorías.
Muchas personas les fascinan las salsas rosas, pero las industriales pueden contener calorías extras. Se puede utilizar la mitad de la cantidad que se requiere en una receta y sustituir la otra mitad por un yogur desnatado natural con lo cual se reduce las calorías y se podrá disfrutar la comida sin remordimientos.

Otra opción de salsa que se puede elaborar consiste en mezclar 300 cc de leche desnatada  con 200 cc de caldo vegetal, la mitad de harina y solamente 20 g de mantequilla. El sabor resulta gratamente sorprendente.

Tip para no engordar en diciembre #3 Agregar fibra en cada comida.  Resulta una buena alternativa el agregar, siempre que se pueda, a los platos como sopa o ensalada alimentos que contengan fibra como avena, germen de trigo, semillas de lino, etc. ya que no sólo sacian rápidamente sino que también limpian el organismo.

Tip para no engordar en diciembre #4 Incorporar más pescado a la mesa  Aunque el pescado no es considerado, en muchas partes, como un alimento tradicional navideño se puede incorporar, ya que es una opción sabrosa, nutriente y sin muchas calorías.   Se puede elaborar un milhojas de patata y salmón lo cual tiene un buena presentación a la mesa sin que pese.

Tip para no engordar en diciembre #5  Elaborar postres nuevos Los postres tradicionales de Navidad son usualmente muy calóricos, ya que están compuestos por frutos secos.  Se pueden elaborar alternativas más ligeras como las siguientes:

Carpaccios de fruta.  Se pueden conseguir finísimas hojas de cada pieza de fruta como mango, kiwi, plátano, uva y luego se riega con agua de azafrán antes de servir en combinación con las frutas.

Melón relleno. Un postre fácil, rápido y vistoso consiste en cortar por la mitad un melón cantalupo y vaciarlo.  Luego, trocear peras, el melón, cerezas confitadas, etc. Por último, rellenar y rociar con zumo de naranja.

Flan casero. Se puede preparar  un flan casero con 500 cc de leche desnatada, 2 huevos, 2 claras de huevo, 50 g de azúcar (edulcorante), vainilla y piel de limón el cual solamente posee 130 kcal por ración.
Tip para no engordar en diciembre #6 Tomar bebidas alcohólicas con moderación y buscar opciones.  La mayoría de las mesas en Navidad y Año Nuevo se encuentran repletas de diferentes tipos de bebidas alcohólicas las cuales son sumamente calóricas.  Aunque no pueden faltar los licores, si se pueden colocar otras opciones como zumos, licuados y ponches sin contenido de alcohol.  Incluso se pueden preparar usando lácteos desnatados o leche evaporada en lugar de nata.

Igualmente se pueden elaborar infusiones digestivas como las tisanas de jengibre o la  infusión de hinojo mezclado con manzanilla.

Tip para no engordar en diciembre #7  No olivdar los ejercicios.  A pesar que nos encontramos en época navideña, esto no significa que debemos olvidarnos por completo de los ejercicios al contrario debemos continuar dedicando un tiempo a ello.  Caminar resulta perfecto más para ir a hacer las compras navideñas  porque lo que se consume de más por un lado se estará gastando por el otro.

Además de lo anteriormente expuesto, existen algunos trucos que pueden ayudar a no engordar en diciembre como:

Truco #1: Desayunar siempre, ya que si no lo hace corre el peligro decomer excesivamente en el almuerzo.

Truco #2: Comer en un plato pequeño.  Aunque parezca mentira, el comer en un plato pequeño crea la ilusión que la ración es más abundante sobre todo si se colocan unas hojas de lechuga como base del plato.

Truco #3: Masticar bien la comida.  Esta acción no sólo ayuda a realizar una buena predigestión, sino que también de retardar el proceso de comer lo que facilita el logro de la sensación que se ha saciado el hambre.

Truco #4: Llegar el último a la mesa y levantarse el primero. De esta forma evitamos caer en la tentación de continuar comiendo todo lo que se tiene frente a uno.

Truco #5: No repetir y dejarse una pequeña porción. Cuando se esté satisfecho, no se debe continuar comiendo. Otro truco para evitar repetir consiste en servirse en la cocina.

Es importante recordar que los excesos en comida y bebida en diciembre, pueden que causen un sobrepeso  en enero que no siempre se puede reducir con facilidad.  Por esa razón, es mejor prevenirlo mediante la adopción de esta estrategias que procuran evitar que nuestro organismo nos pase la factura en enero.

Beneficios del jengibre

                                Digestión. Náuseas. Alivio de la gripe. En épocas de frío, la costumbre de beber té de  jengibre  es un...